El gobierno de Donald Trump anunció este martes la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, medida que entraría en vigor el próximo 2 de abril y afectaría principalmente a vehículos ensamblados en México y Canadá. La decisión, confirmada durante una conferencia en Mar-a-Lago, busca «proteger la industria estadounidense» pero ha generado alerta por su impacto en precios y cadenas de suministro.
La medida podría aumentar en promedio $3,000 el costo de los autos nuevos según análisis de expertos, con modelos populares como Chevrolet Equinox, Toyota Tacoma y Honda CR-V entre los más afectados. Ford y Volkswagen ya advirtieron que los costos adicionales se trasladarían a consumidores, mientras la Asociación de Fabricantes de Partes Automotrices de Canadá alertó sobre posibles cierre de plantas en Norteamérica.
El plan arancelario forma parte de una estrategia comercial agresiva que incluye también tarifas a microchips y productos farmacéuticos. Automotrices asiáticas y europeas con operaciones en México, como Toyota y BMW, analizan reestructurar sus cadenas de suministro para mitigar afectaciones. Analistas prevén que 40% de los componentes en autos «hechos en EUA» podrían encarecerse por dependencia de insumos importados.
La industria automotriz mexicana, que exporta 70% de su producción a Estados Unidos, enfrenta su mayor desafío en décadas. Fabricantes en territorio azteca podrían verse obligados a reducir producción hasta en 30% según proyecciones, con pérdidas estimadas en $140 mil millones anuales. El sector emplea directamente a 900,000 trabajadores en México.
Economistas advierten que la medida agravaría la inflación en EUA y reduciría hasta 1 millón las ventas anuales de autos nuevos. Un estudio del Center for Automotive Research prevé 700,000 despidos en el sector a nivel continental y una contracción de hasta 1.5% en el PIB regional. La administración Trump insiste en que las tarifas «reactivarán empleos industriales», aunque ejecutivos como Jim Farley de Ford calificaron el plan de «contraproducente».
Deja una respuesta