fbpx
Se agrava incendio en Los Ángeles; se han evacuado a 30 mil personas

En el corazón de Los Ángeles, una escena de devastación y caos se desplegó el martes cuando un incendio forestal avivado por vientos extremos arrasó una ladera salpicada de residencias de celebridades en Pacific Palisades. El incendio, que comenzó alrededor de las 10:30 de la mañana, se propagó rápidamente debido a los vientos de Santa Ana, descritos por el Servicio Meteorológico Nacional como «potencialmente mortales» y los más fuertes en más de una década en el sur de California.

La velocidad y la ferocidad del incendio obligaron a las autoridades a emitir órdenes de evacuación para decenas de miles de personas. Más de 30,000 vecinos se vieron afectados por estas órdenes, mientras que más de 13,000 estructuras estaban en riesgo de ser consumidas por las llamas. El gobernador de California, Gavin Newsom, quien visitó el área, confirmó que muchas estructuras ya habían sido destruidas y advirtió que «de ninguna manera estamos fuera de peligro», destacando que los vientos más fuertes se esperaban entre las 10 de la noche del martes y las 5 de la mañana del miércoles.

La situación se complicó aún más debido a los congestionados caminos y carreteras, que impedían el paso a los vehículos de emergencia. Las carreteras como Palisades Drive estaban bloqueadas, lo que obligó a los residentes a abandonar sus vehículos y huir a pie, algunos cargando maletas y acompañados de sus mascotas y familiares. Para abrir un camino, se tuvo que utilizar una excavadora para empujar los autos abandonados hacia un lado.

Además del incendio en Pacific Palisades, otros incendios estallaron en la región, incluyendo uno en Altadena que alcanzó unas 162 hectáreas y otro en las colinas cerca de Eaton Canyon, que creció rápidamente a 400 acres. Estos incendios adicionales exacerbaron la crisis, con cierres de carreteras y órdenes de evacuación en múltiples áreas, incluyendo la Interestatal 10 y la autopista que recorre la costa del Pacífico.

La gravedad de la situación también se reflejó en los cortes de electricidad preventivos, con 28,300 hogares sin electricidad debido a los fuertes vientos y medio millón de clientes en riesgo de perder energía de manera preventiva. La empresa de servicios públicos Southern California Edison tomó estas medidas para reducir el riesgo de que el equipo provocara nuevos incendios. La comunidad se enfrenta a una lucha continua contra el fuego y los vientos destructivos, con un futuro inmediato marcado por la incertidumbre y el peligro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.