El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó este 24 de julio de 2025 que Francia reconocerá oficialmente al Estado Palestino, anunciando que formalizará esta decisión durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre. Macron comunicó este importante giro diplomático a través de una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y mediante una publicación en su cuenta oficial de la red social X. Este acto representa un compromiso histórico de Francia para contribuir a una paz justa y duradera en Oriente Medio, en medio del intenso conflicto que ha azotado la región, especialmente la guerra en Gaza.
El mandatario francés subrayó que la urgencia actual es poner fin a la guerra y rescatar a la población civil afectada en Gaza, además de buscar una solución pacífica que permita la coexistencia entre israelíes y palestinos. Macron recalcó la necesidad de construir el Estado de Palestina como una entidad viable y soberana, insistiendo en que este proceso debe ir acompañado de la desmilitarización del territorio y del reconocimiento pleno de Israel, para fortalecer la seguridad regional. En su mensaje, el presidente insistió en que no existen alternativas viables a esta fórmula y pidió la colaboración internacional para avanzar hacia la estabilidad en Oriente Medio.
Con este reconocimiento, Francia se suma a la lista de naciones —ya cerca de 150 en el mundo— que reconocen a Palestina como Estado soberano, incluidos varios países europeos como España, Irlanda y Noruega. Este anuncio también resalta el papel de Francia como la potencia europea más influyente en reconocer a Palestina, reflejando su tradicional conexión diplomática con la región, así como la influencia de su diversidad interna, con la comunidad judía y musulmana más grandes de Europa. La solución pacífica buscada por Macron ha sido acompañada por llamados al alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la provisión de ayuda humanitaria masiva a Gaza.
El presidente francés enfatizó, además, su apoyo a Israel tras los ataques de Hamás en octubre de 2023 y recalcó la condena conjunta del terrorismo y la violencia, hechos reconocidos en la comunicación con Mahmud Abás. La intención de Francia es contribuir de manera decisiva a la paz, movilizando a socios internacionales para lograr un acuerdo sostenible. Macron destacó la importancia de que Palestina acepte la desmilitarización, lo que permitiría una integración en el sistema de seguridad regional, evitando nuevas escaladas de violencia y generando confianza para una coexistencia pacífica con Israel.
Deja una respuesta