fbpx
Macron busca apoyo parlamentario para nombrar Primer Ministro

Emmanuel Macron enfrenta el mayor desafío político de su presidencia al buscar un nuevo primer ministro tras la caída de Michel Barnier. El presidente francés intenta construir una base parlamentaria que le permita gobernar sin caer en una nueva moción de censura, en un escenario de profunda fragmentación política.

Tras la dimisión de Barnier, Macron ha excluido deliberadamente a los partidos más votados: la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. El mandatario busca un acuerdo entre partidos moderados, principalmente socialistas, centristas y conservadores, para formar un gobierno de «unidad nacional» que pueda resistir hasta el final de su mandato en 2027.

François Bayrou emerge como el candidato más probable para primer ministro, gracias a su perfil centrista y su histórica cercanía con Macron. El líder del Modem es considerado un hábil negociador con capacidad para tender puentes entre diferentes corrientes políticas. Sin embargo, los socialistas y ecologistas han exigido que el nuevo primer ministro provenga de la izquierda, ganadora de las últimas elecciones legislativas.

La situación se complica por las profundas divisiones en el Nuevo Frente Popular, la coalición de izquierdas que amenaza con implosionar. Mientras socialistas, comunistas y ecologistas están abiertos al diálogo, la Francia Insumisa mantiene una postura intransigente, exigiendo la dimisión de Macron como única salida a la crisis política.

Macron ha pospuesto el anuncio de su nuevo primer ministro hasta el viernes, buscando construir consensos y evitar una nueva crisis gubernamental. El presidente francés busca un equilibrio delicado: formar un gobierno estable sin ceder demasiado terreno a ninguna de las facciones políticas que buscan debilitarlo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.