Lisa Cook, gobernadora de la Fed, demanda a Trump tras señalamientos: “Es un intento ilegal”

La gobernadora de la Reserva Federal de EE.UU., Lisa Cook, presentó una demanda legal contra el presidente Donald Trump tras el intento del mandatario de destituirla, acción que Cook calificó de “ilegal” y sin precedentes en la historia del banco central. El caso, presentado ante un tribunal federal de Washington, busca detener el despido y “confirmar su estatus” como miembro activo de la Junta de Gobernadores. Cook alega que la ley solo permite la remoción por una causa justificada y que su expulsión sería una peligrosa injerencia política en la independencia de la Fed.

La Casa Blanca argumenta que el presidente tiene autoridad para destituir a un miembro por “causa justificada”, citando a Cook por supuestos fraudes hipotecarios cometidos antes de su designación, aunque hasta el momento no existe ninguna acusación penal ni civil en su contra. Cook sostiene que las acusaciones son un “pretexto” para suprimir la discrepancia y colocar a una aliada de Trump que apoye recortes agresivos en la tasa de interés, medida que la Fed ha decidido mantener para contener la inflación producto de los recientes aranceles.

El litigio podría impulsar una crisis institucional de gran magnitud y sentar un precedente en cuanto a la independencia del banco central respecto al poder presidencial. Expertos advierten que si Trump lograra destituir a Cook por motivos políticos, se abriría la puerta para que la Fed sea usada como instrumento a favor de la Casa Blanca, debilitando la confianza en los mercados y la estabilidad financiera de EE.UU. y el mundo.

Lisa Cook, designada en 2022 por Joe Biden como la primera mujer afroamericana en la Junta del banco central, ha enfrentado los ataques de Trump y la presión para votar a favor de recortes mayores en la tasa base, que actualmente ronda el 4.3%. El conflicto, además de jurídico, es político: Trump busca acelerar la reducción de tasas para dinamizar la economía en vísperas electorales, mientras que la Fed y sus miembros insisten en actuar con autonomía y cautela monetaria frente al aumento global de precios.

La decisión judicial será observada a nivel global, pues afecta la credibilidad del sistema financiero estadounidense y plantea el riesgo de un banco central supeditado al ciclo político.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.