fbpx
Israel y Hamas pactan alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

En un giro inesperado en el conflicto de Medio Oriente, Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo de alto el fuego que promete poner fin a 15 meses de intensos combates en la Franja de Gaza. El pacto, anunciado este miércoles 15 de enero de 2025, no solo detiene las hostilidades, sino que también incluye un plan para la liberación gradual de rehenes y prisioneros de ambas partes.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el acuerdo contempla la liberación de 33 rehenes capturados por Hamas y grupos extremistas aliados durante los atentados del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí. En contrapartida, Israel se compromete a liberar a cientos de prisioneros palestinos, aunque el número exacto aún no ha sido revelado oficialmente.

Este acuerdo representa un respiro crucial para la población de Gaza, que ha soportado más de un año de intensos bombardeos y una crisis humanitaria sin precedentes. Se espera que, una vez confirmado el pacto, se permita el regreso de civiles palestinos al norte de Gaza y se facilite una afluencia masiva de ayuda humanitaria al enclave, donde las condiciones de vida se han deteriorado dramáticamente.

La noticia ha generado reacciones en todo el mundo, incluyendo la del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó su satisfacción por el acuerdo a través de su red social Truth Social. Trump afirmó que los rehenes serán «liberados dentro de poco», subrayando la importancia del pacto en el escenario internacional.

Aunque los detalles completos del acuerdo aún no se han hecho públicos, este desarrollo marca un punto de inflexión en el conflicto israelí-palestino. La comunidad internacional observa con cautela, esperando que este alto el fuego pueda sentar las bases para negociaciones más amplias y duraderas que aborden las causas subyacentes del conflicto. Mientras tanto, las organizaciones humanitarias se preparan para intensificar sus esfuerzos en Gaza, con la esperanza de aliviar el sufrimiento de una población que ha soportado más de un año de guerra ininterrumpida.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.