La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció el martes el hallazgo de la nieta número 139, hija de dos desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Este descubrimiento representa un nuevo avance en la incansable búsqueda de identidad y justicia que la organización ha llevado a cabo durante décadas.
La nieta recuperada, cuya identidad se mantiene en reserva, es hija de María del Carmen Moyano y Carlos Poblete, ambos militantes de Montoneros que fueron secuestrados y desaparecidos en 1977. María del Carmen estaba embarazada de ocho meses al momento de su detención en un centro clandestino de detención en la provincia de Córdoba. Se cree que dio a luz en cautiverio antes de ser asesinada.
El anuncio fue realizado por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien expresó su emoción y la importancia de este hallazgo. «Hoy es un día de felicidad para nosotras. Encontramos a la nieta 139», declaró Carlotto en una conferencia de prensa. La organización destacó que la identificación fue posible gracias a una denuncia anónima y al posterior análisis de ADN realizado por el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Este caso pone de manifiesto una vez más la brutal práctica de apropiación de bebés llevada a cabo por la dictadura militar argentina. Se estima que alrededor de 500 recién nacidos fueron separados de sus madres en cautiverio y entregados a familias vinculadas al régimen. La lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo ha permitido, hasta la fecha, restituir la identidad de 139 de estos niños, ahora adultos.
La restitución de la nieta 139 no solo representa un triunfo para su familia biológica y las Abuelas de Plaza de Mayo, sino que también renueva la esperanza para cientos de familias que aún buscan a sus seres queridos desaparecidos durante la dictadura. Este hallazgo subraya la importancia de continuar con la búsqueda y la lucha por la verdad y la justicia en Argentina, manteniendo viva la memoria histórica y trabajando para sanar las heridas del pasado.
Deja una respuesta