El Gobierno de Estados Unidos está proponiendo un nuevo programa piloto que exige que algunos solicitantes de visas de turismo y negocios paguen una fianza de hasta **15,000 dólares** como condición para obtener su visa. Esta medida, anunciada a principios de agosto de 2025, busca garantizar el cumplimiento de las condiciones de la visa y reducir la posibilidad de que los visitantes permanezcan ilegalmente en el país.
El depósito en fianza podría variar, promediando los **10,000 dólares** para cerca de 2,000 solicitantes durante el programa piloto, y no todos los usuarios estarán obligados a pagarla. Las autoridades han especificado que la fianza aplicará según ciertos criterios evaluados para cada solicitante, haciendo énfasis en la seguridad migratoria y el cumplimiento de las disposiciones migratorias vigentes.
Este cambio introduce un nuevo requerimiento financiero que complementa el proceso tradicional de solicitud de visa, el cual incluye entrevistas, presentaciones de documentos y verificación de elegibilidad. La imposición de esta fianza pretende reforzar la confianza en que los visitantes regresarán a su país de origen después de su estancia temporaria en Estados Unidos.
La propuesta ha generado atención tanto en quienes planean viajar por turismo o negocios, como en agencias y abogados especializados en procesos migratorios. Se espera que, una vez implementada, esta medida pueda modificar el perfil de los solicitantes, privilegiando a quienes demuestren solidez financiera y un historial migratorio favorable.
El Departamento de Estado de los EE. UU. ha indicado que este programa piloto es un paso inicial para explorar nuevos mecanismos que regulen el proceso de visas, con miras a posibles ajustes futuros basados en la experiencia y resultados obtenidos.
Quienes estén considerando solicitar una visa de no inmigrante para turismo o negocios deben estar atentos a las actualizaciones oficiales y prepararse para cumplir con los nuevos requisitos, incluyendo esta posible fianza que podría representar un monto significativo. Mantenerse informado y asesorarse adecuadamente será clave para facilitar el trámite y asegurar una solicitud exitosa.
Deja una respuesta