La mandataria mexicana busca fortalecer la integración regional frente a los retos globales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso la organización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras. La iniciativa busca fortalecer la integración económica regional en medio de los cambios profundos en el comercio mundial provocados por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
Sheinbaum destacó que América Latina y el Caribe enfrentan desafíos comunes, como los efectos de los bloqueos comerciales hacia Cuba y Venezuela, la crisis migratoria, el impacto del cambio climático y las desigualdades económicas. En este contexto, hizo un llamado a los líderes regionales para construir una prosperidad compartida basada en el respeto mutuo a las soberanías de cada país. «Una región más unida es una región más fuerte«, afirmó durante su intervención.
La propuesta incluye una agenda centrada en la cooperación económica, la defensa de los derechos humanos, el desarrollo tecnológico, las energías limpias y la conservación de la biodiversidad. Además, Sheinbaum enfatizó que es necesario atender las causas que originan la migración desde una perspectiva humanista y rechazar cualquier medida que afecte el bienestar de los pueblos latinoamericanos.
Durante su discurso, Sheinbaum condenó los bloqueos económicos impuestos por Estados Unidos a países como Cuba y Venezuela, calificándolos como acciones que dañan el bienestar colectivo. «No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela«, expresó con contundencia, recibiendo aplausos de varios mandatarios presentes en la cumbre.
La mandataria mexicana también propuso crear un fondo regional para el desarrollo sostenible que permita financiar proyectos estratégicos en infraestructura, educación y salud pública. Este fondo sería gestionado por la CELAC con aportaciones voluntarias de sus miembros. «Es momento de que América Latina tome las riendas de su destino económico«, subrayó.
La cumbre propuesta por Sheinbaum busca articular soluciones concretas para enfrentar los retos económicos actuales y promover una mayor unidad entre las naciones de América Latina y el Caribe. De ser aprobada, esta iniciativa podría marcar un hito en la integración regional y fortalecer la posición de la CELAC como un mecanismo clave para el desarrollo sostenible.
Deja una respuesta