BRICS se reúnen en Río sin Putin ni Xi; México envía canciller

El histórico encuentro de los BRICS en Río de Janeiro, celebrado los días 6 y 7 de julio de 2025, presentó una notable ausencia de sus dos principales figuras: el presidente chino Xi Jinping y el ruso Vladimir Putin. Este evento adquiere gran relevancia porque, por primera vez desde 2013, Xi no asiste, y Putin ni siquiera viaja debido a una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional. La cumbre, que busca reafirmar la influencia política y económica del bloque, se llevó a cabo sin la presencia física de estos líderes, lo que ha generado incertidumbre respecto al futuro y la cohesión del grupo.

La ausencia de Xi Jinping fue oficialmente atribuida a un conflicto de agenda por parte del gobierno chino, aunque expertos señalan tensiones derivadas de la invitación del presidente brasileño Lula da Silva a un evento con el primer ministro indio Narendra Modi, que habría sido visto con desagrado en Pekín. En representación de China asistió su primer ministro Li Qiang, con la misión de destacar que el bloque sigue siendo la plataforma principal para la cooperación entre economías emergentes. Por su parte, Rusia envió al canciller Serguéi Lavrov, dada la imposibilidad de que Putin participe debido a la orden internacional de arresto por presuntos crímenes relacionados con la guerra en Ucrania.

En este contexto, México marcó un hito al participar en la cumbre por primera vez como observador, enviando a su canciller Juan Ramón de la Fuente. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la asistencia del canciller y explicó que, aunque México no es miembro pleno del bloque, su presencia representa un giro estratégico en la política exterior del país. Esta participación busca abrir nuevas alianzas internacionales y enviar una señal clara de autonomía frente a Estados Unidos, apuntando a fortalecer la cooperación con países como Brasil e India, con quienes México mantiene una agenda de colaboración económica y comercial en desarrollo.

La inclusión de México como observador destaca por su potencial para dinamizar la relación con las economías emergentes y diversificar sus asociaciones internacionales. En particular, la colaboración con India en materia farmacéutica y las negociaciones con Brasil para integrar esfuerzos comerciales reflejan un enfoque de complementariedad y desarrollo conjunto, en lugar de competencia directa. Estos movimientos apuntan a fortalecer el papel de México en los foros multilaterales y a aprovechar las oportunidades que la ampliación del bloque BRICS ofrece, dado que países asiáticos como Tailandia y Vietnam también han expresado interés en integrarse próximamente.

La cumbre de Río, aunque marcada por ausencias significativas, refleja un momento crucial para los BRICS, que buscan consolidar su influencia frente a la hegemonía del dólar y los bloques occidentales. Sin embargo, la falta de los líderes más emblemáticos del grupo pone en evidencia desafíos internos y cuestionamientos sobre la unidad del bloque en un mundo cada vez más polarizado. La representación de México en calidad de observador añade una dimensión de interés para América Latina, mostrando la región como un punto estratégico en la geopolítica global emergente.

El desarrollo y futuro del bloque BRICS dependerán de su capacidad para superar estas tensiones y construir alianzas sólidas. La participación mexicana abre la puerta a una mayor integración regional e internacional, alentando a otras naciones a observar y posiblemente sumarse a esta plataforma de cooperación. Este momento invita a reflexionar sobre el papel que pueden jugar los países emergentes en la configuración del nuevo orden global y la importancia de las alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible y la estabilidad económica. La cumbre de Río marca el inicio de una etapa de redefinición para los BRICS y sus aliados, con México tomando un rol activo en este escenario.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.