Este jueves, Argentina vivió su tercera huelga general bajo el mandato del presidente Javier Milei. La Confederación General del Trabajo (CGT), junto con otras organizaciones sindicales, lideró una protesta de 24 horas contra las políticas de ajuste del gobierno. La medida paralizó servicios esenciales como trenes, aviones y hospitales, mientras que los colectivos urbanos continuaron funcionando en Buenos Aires.
Impacto económico y social de la huelga
Según estimaciones preliminares, el paro generó pérdidas económicas de 208.497 millones de pesos, equivalentes al 0,3% del PIB mensual. Además, sectores como la industria manufacturera y la construcción fueron los más afectados. La CGT calificó la huelga como un «éxito rotundo», mientras el gobierno señaló que esta acción responde a intereses políticos más que laborales.
Reclamos sindicales y tensiones políticas
Entre las principales demandas de los sindicatos destacan el aumento de jubilaciones, la actualización de bonos y la mejora en educación y salud. El gobierno respondió calificando a los líderes sindicales como parte de una «casta opositora» y defendió sus políticas como necesarias para estabilizar la economía.
La movilización previa: jubilados en el Congreso
La huelga comenzó con una masiva manifestación frente al Congreso el miércoles, encabezada por jubilados que exigen mejores condiciones económicas. Este grupo ha sido uno de los más golpeados por los recortes, con pensiones que apenas superan los 300 dólares mensuales.
Un desafío recurrente para Milei
Desde su llegada al poder en diciembre de 2023, Javier Milei ha enfrentado tres huelgas generales, siendo el presidente al que más rápido se le convocó una protesta de este tipo. Su programa económico ultraliberal ha generado rechazo entre amplios sectores sociales.
Reflexión: ¿Hacia dónde se dirige Argentina?
La tercera huelga general evidencia un clima social cada vez más tenso. Mientras los sindicatos exigen cambios profundos, el gobierno defiende sus ajustes como imprescindibles. La pregunta clave es si estas medidas lograrán estabilizar la economía o profundizarán las divisiones sociales.
Deja una respuesta