fbpx
Apagón en Europa: descartan ciberataque por falla eléctrica

Autoridades confirman origen técnico tras horas de caos en España, Portugal y Francia

El gran apagón que dejó sin electricidad a más de 45 millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia el pasado lunes no fue provocado por un ciberataque, según confirmaron las autoridades eléctricas tras intensas investigaciones. Red Eléctrica Española (REE) y organismos de seguridad han descartado cualquier intrusión informática, señalando que la causa del apagón fue un grave desequilibrio entre la generación y la demanda eléctrica en la red interconectada de la región.

El corte de energía, que duró más de nueve horas en algunas zonas, paralizó trenes, metros, semáforos, hospitales y servicios de telecomunicaciones, provocando escenas de caos y desesperación en las principales ciudades. Miles de personas tuvieron que regresar a pie a sus hogares y se suspendieron clases y actividades laborales en varias comunidades autónomas. El impacto fue tan amplio que se decretó emergencia nacional en regiones como Madrid, Andalucía y Murcia para garantizar la seguridad ciudadana.

En conferencia de prensa, Red Eléctrica Española explicó que el incidente se originó por dos pérdidas de generación independientes en el suroeste peninsular, que desencadenaron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión. Aunque la hipótesis más fuerte apunta a una posible falla en la generación solar, las conclusiones siguen siendo preliminares y las autoridades han pedido evitar especulaciones hasta tener un informe definitivo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, Luís Montenegro, coincidieron en que no existen indicios de ciberataque y que todos los análisis técnicos descartan un incidente de ciberseguridad. Los operadores eléctricos de ambos países continúan revisando los sistemas para identificar el origen exacto del fallo, mientras que el suministro eléctrico ya se ha restablecido en su totalidad.

Este apagón, considerado el más grave de la historia reciente en la región, pone en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas y la necesidad de fortalecer los sistemas de monitoreo y respuesta ante emergencias. Las autoridades han instado a la población a mantener la calma y aseguraron que se tomarán medidas para prevenir futuros incidentes de esta magnitud.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.