Rosalía estrena Berghain y rompe el internet con su regreso musical

Rosalía ha irrumpido en la escena musical con «Berghain«, el primer sencillo de su cuarto álbum, «LUX«. Este tema marca el fin de una pausa de tres años desde «Motomami» e inaugura una nueva era artística para la superestrella española. «Berghain» ha roto el internet, posicionándose como un fenómeno cultural que redefine límites del género, explorando la dualidad entre lo sagrado y lo profano.

El título «Berghain» no es casual. Alude a la icónica discoteca berlinesa, templo del techno famoso por su ambiente de libertad y estricta política de acceso. Para Rosalía, sin embargo, el nombre es una poderosa metáfora de un espacio interior, un santuario donde se confrontan deseo, identidad y espiritualidad, casi un ritual místico. Su traducción literal del alemán «entre montañas» (berg = montaña, hain = bosque) añade un matiz místico que conecta con el concepto de luz y sombra de «LUX», resaltando la tensión entre lo terrenal y lo trascendente.

La canción es claro reflejo de la evolución de Rosalía. Fusiona ritmos de techno y sonidos electrónicos con elementos barrocos, incorporando cuerdas en arreglos complejos. «Berghain» destaca por su sonido experimental y la carga estética y espiritual que la artista imprime. Para esta pieza, Rosalía ha contado con colaboraciones de lujo, incluyendo la voz y aportes experimentales de Björk y la producción de Yves Tumor. Esta conjunción crea una atmósfera ceremonial que evoca estéticas cercanas a sus primeros trabajos.

La letra de «Berghain» es un tapiz lírico multilingüe, entrelazando español, inglés y alemán, lo que intensifica su mensaje de vulnerabilidad y poder. Versos en alemán como «Su miedo es mi miedo / Su sangre es mi sangre» establecen un vínculo íntimo, mientras frases como «Solo soy un terrón de azúcar» expresan una fragilidad que apela a la intervención divina («This is divine intervention»). Simultáneamente, se entrelaza con una pasión explícita, creando una tensión entre lo sagrado y lo profano. Esta complejidad lírica transforma la canción en una «plegaria nocturna» que navega entre la luz y la oscuridad, anticipando la esencia mística de «LUX».

«LUX», el cuarto álbum de estudio de Rosalía, se presenta como una profunda introspección de «la luz y la sombra del alma humana». «Berghain» es el primer capítulo del segundo movimiento del disco, que incluirá temas como «La Perla» y «Mundo Nuevo». El videoclip oficial, dirigido por CANADA, magnifica esta estética, combinando elementos barrocos, luces tenues y símbolos religiosos reinterpretados. En él, Rosalía deambula por diversos escenarios, proyectando una imagen solemne y enigmática. Detalles visuales como Rosalía pisando un corazón de oro evocan espiritualidad y vulnerabilidad, consolidando a la artista como un referente de la innovación visual y musical.

El lanzamiento de «Berghain» fue precedido por una original campaña promocional, donde Rosalía compartió una partitura en redes, generando enorme expectativa. Esta estrategia, unida a la riqueza lírica y sonora, ha desatado un torbellino en redes sociales, acumulando millones de streams y visualizaciones. El regreso de Rosalía marca el adiós a su aclamada era «Motomami», inaugurando una fase más etérea e introspectiva. Los fans y la crítica aguardan el lanzamiento completo de «LUX» el 7 de noviembre, anticipando que esta propuesta consolidará su estatus como una de las artistas más influyentes, capaz de revolucionar el panorama con cada audaz movimiento.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.