El ícono del heavy metal, Ozzy Osbourne, conocido también como «El Príncipe de las tinieblas«, falleció el pasado 22 de julio a los 76 años, y ahora se han dado a conocer detalles oficiales sobre la causa de su muerte. Según el acta de defunción obtenida y publicada por medios internacionales, Osbourne murió a causa de un paro cardíaco fuera del hospital, derivado de un infarto agudo de miocardio. Este documento oficial, presentado en un registro civil en Londres por su hija, confirma además que el cantante padecía enfermedad de las arterias coronarias y la enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica, condiciones que complicaron su estado de salud en sus últimos años.
Ozzy Osbourne, fundador de la legendaria banda Black Sabbath y una figura influyente en la historia del rock y el heavy metal, había anunciado públicamente en 2020 que sufría Parkinson tras una caída importante. A lo largo de los años previos a su muerte, su deteriorada salud lo llevó incluso a realizar sus últimas presentaciones sentado debido a la movilidad limitada. A pesar de ello, mantuvo una conexión fuerte con sus seguidores y el mundo musical.
El certificado de defunción detalla que la combinación de un paro cardíaco, infarto y las enfermedades mencionadas fueron las causas conjuntas que provocaron su fallecimiento. Además, su familia solicitó respeto a su privacidad en el momento de su muerte, destacando que Ozzy estuvo rodeado de sus seres queridos cuando ocurrió.
La muerte de Ozzy Osbourne causó gran conmoción entre fans alrededor del mundo, quienes acudieron masivamente a su ciudad natal, Birmingham, para rendir homenaje. Su última presentación en vivo allí, semanas antes de su fallecimiento, fue recordada como un momento emotivo donde expresó su gratitud a sus seguidores en medio de su difícil situación de salud.
Este acontecimiento marca el fin de una era para el género heavy metal y la música en general, pues Ozzy Osbourne dejó un legado imborrable. Su carrera, tanto con Black Sabbath como en solitario, revolucionó el sonido y la cultura del rock.
Los detalles recién revelados sobre su muerte permiten entender mejor las complicaciones que enfrentó el emblemático cantante en sus últimos tiempos y subrayan la importancia de valorar la salud incluso en las figuras públicas que parecen invencibles. Su memoria seguirá viva entre millones de seguidores que lo reconocen no solo por su música, sino también por su batalla personal contra enfermedades que lo afectaron profundamente.
Deja una respuesta