fbpx
Orgullo mexicano: Graciela Iturbide gana el Princesa de Asturias de las Artes

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide hizo historia al convertirse en la primera artista de México en recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, uno de los galardones culturales más prestigiosos de Europa. El reconocimiento, compartido anteriormente con figuras como Bob Dylan, Meryl Streep y Joan Manuel Serrat, destaca su trayectoria de más de cinco décadas, marcada por una mirada innovadora que fusiona lo documental con lo poético.

El jurado, integrado por destacadas personalidades como Claude Bussac, Olivier Díaz Suárez y María Pagés, eligió por unanimidad a Iturbide por su capacidad para retratar la naturaleza humana y las comunidades indígenas de México a través de imágenes en blanco y negro cargadas de simbolismo. En su acta, resaltaron que su obra “crea un mundo propio: desde lo primitivo hasta lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”. Además, subrayaron que sus fotografías “no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente”, invitando a mirar más allá de lo visible.

Iturbide, de 83 años, es reconocida internacionalmente por series como Juchitán de las Mujeres (1989) y Nuestra Señora de las Iguanas (1979), que retratan la vida cotidiana de pueblos como los Seris en Sonora y los Zapotecas en Oaxaca. Su trabajo, que combina un enfoque antropológico con sensibilidad artística, ha sido exhibido en recintos como el Centro Pompidou de París y el Museo de Arte Moderno de San Francisco. La fotógrafa, discípula de Manuel Álvarez Bravo, ha explorado también temas como la identidad, la muerte y la relación entre humanos y naturaleza.

La candidatura de Iturbide fue presentada por Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, y compitió con 49 propuestas de 19 países. Este premio consolida su legado como una de las voces más influyentes de la fotografía contemporánea, no solo en América Latina, sino a nivel global. Su obra, según el jurado, es fundamental para entender la evolución de este arte en la región.

El Premio Princesa de Asturias de las Artes se suma a otros reconocimientos en la trayectoria de Iturbide, como el Premio Hasselblad (2008) y el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (2009). Con este galardón, Iturbide se une a un selecto grupo de creadores cuyas obras trascienden fronteras y enriquecen el patrimonio cultural de la humanidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.