fbpx
Nodal enfrenta juicio en CDMX; lo acusan de falsificar contratos

Christian Nodal, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, enfrenta un proceso judicial en la Ciudad de México tras ser acusado de falsificación de contratos por parte de su ex-disquera Universal Music. El caso, que ha captado la atención del público y la industria musical, se desarrolla en el Juzgado Sexto de Distrito en materia civil y podría tener consecuencias significativas para la carrera del artista.

¿Qué ocurrió con Christian Nodal y Universal Music?

El conflicto legal comenzó en 2022, cuando Universal Music presentó una demanda contra Nodal y sus padres, quienes fungían como sus representantes legales. La disquera lo acusa de haber falsificado al menos 32 contratos con el objetivo de apropiarse de los derechos de fonogramas y videogramas de tres de sus discos más exitosos: Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020). Entre las canciones involucradas se encuentran éxitos como Nace un borracho, Adiós Amor y De los besos que te di.

Detalles del proceso judicial en la CDMX

La audiencia más reciente se llevó a cabo el 19 de mayo en las instalaciones de los juzgados civiles de San Lázaro, alcaldía Venustiano Carranza. Nodal se presentó acompañado de su equipo legal para responder a los señalamientos y ser interrogado sobre los documentos en disputa. Llamó la atención la ausencia de sus padres, quienes también están implicados en el caso por su participación en la gestión de los contratos.

Universal Music sostiene que los documentos presentados por Nodal y su familia no cuentan con la firma auténtica de un notario, lo que refuerza la acusación de falsificación. La defensa del cantante argumenta que los fonogramas le pertenecen, pero la disquera asegura que los derechos legales siguen siendo suyos, ya que fue la empresa quien proporcionó los recursos para la producción de los materiales musicales y audiovisuales.

La participación de otras compañías y el impacto en la industria

El caso ha escalado a tal grado que Sony Music, la compañía que firmó a Nodal tras su salida de Universal, también fue incluida en la investigación para determinar si participó en la elaboración de los documentos cuestionados. Aunque Sony solicitó ser excluida del proceso, el juez determinó que debía permanecer bajo investigación mientras se esclarecen los hechos.

La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON) emitió una advertencia a promotores y empresarios para que se abstengan de comercializar grabaciones de Nodal sin la autorización de Universal Music, lo que ya ha comenzado a afectar la relación del cantante con la industria musical.

Consecuencias legales y artísticas para Christian Nodal

De acuerdo con los abogados de Universal Music, si Nodal pierde el juicio, no enfrentaría prisión, pero sí podría ser prohibido de interpretar varias de sus canciones más populares, ya que la propiedad legal de los fonogramas está en disputa. Esto representaría un golpe importante para su repertorio y futuras presentaciones.

El proceso judicial se encuentra en la etapa de desahogo de pruebas y se estima que podría prolongarse al menos seis meses antes de que se dicte una sentencia definitiva. Mientras tanto, Nodal ha mantenido una actitud tranquila ante los medios y seguidores, incluso posando para fotografías durante su estancia en los juzgados.

¿Por qué es relevante este caso?

El juicio que enfrenta Christian Nodal en la CDMX no solo pone en juego la titularidad de sus mayores éxitos, sino que también sienta un precedente sobre la importancia de la legalidad en la industria musical mexicana. La resolución de este conflicto impactará directamente en la carrera del artista y en la manera en que las disqueras y los intérpretes gestionan sus contratos y derechos de autor.

Mientras el proceso avanza, el público y la industria permanecen atentos al desenlace, conscientes de que el veredicto podría redefinir el futuro de uno de los artistas más influyentes de la música regional mexicana.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.