Muere Hulk Hogan, ícono de la lucha libre, a los 71 años

El mundo de la lucha libre está de luto tras la muerte de Hulk Hogan, una de las figuras más emblemáticas de este deporte a nivel mundial. Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, falleció el 24 de julio de 2025 a los 71 años de edad debido a un paro cardiaco en Clearwater, Florida. Su partida conmocionó tanto a aficionados como a profesionales de la lucha libre, quienes reconocen su enorme legado en la WWE y otras organizaciones líderes internacionales.

Hulk Hogan no solo fue un luchador, sino un ícono cultural que marcó la década de los 80 con su imponente físico, su característico bigote rubio y su carisma inigualable en el cuadrilátero. Comenzó su carrera en 1977, pero fue en 1983 cuando firmó con la World Wrestling Federation (ahora WWE) y dio inicio a la era dorada del entretenimiento de lucha libre. Hogan protagonizó eventos estelares como WrestleMania, donde fue pieza clave para el éxito masivo del espectáculo, además de ser cinco veces campeón mundial de la WWF, con un reinado que es recordado como uno de los más largos y dominantes. Su personaje heroico y su movimiento conocido como la “Hulkamania” ayudaron a popularizar el wrestling a nivel global.

A lo largo de su carrera, Hulk Hogan también tuvo participación en otras organizaciones como la World Championship Wrestling (WCW) y TNA, además de incursiones en el cine y la televisión que consolidaron su figura fuera del ring. A pesar de algunas polémicas personales y profesionales, incluyendo una suspensión temporal de la WWE en 2015 por comentarios controversiales, Hogan mantuvo siempre una base de seguidores sólida que admiraban su contribución a la lucha libre profesional.

Tras su fallecimiento, múltiples personalidades, empresas y hasta gobiernos locales expresaron sus condolencias. El gobierno de Puebla, México, fue uno de los primeros en emitir un mensaje de pésame destacando la importancia de Hulk Hogan como “una leyenda, un bigote inmortal y un grito de guerra que retumbó generaciones”. Este tipo de reconocimientos reflejan el impacto histórico que Hogan tuvo sobre la cultura popular y el deporte mundial, más allá de su rol como atleta.

La pérdida de Hulk Hogan representa no solo el fin de una era para los fanáticos del wrestling, sino también un momento para valorar la influencia de un atleta que trascendió los límites del ring y se convirtió en un verdadero símbolo. Su legado permanece vivo en la industria del entretenimiento deportivo, en la memoria de quienes crecieron viéndolo combatir, y en la inspiración que sigue brindando a nuevas generaciones de luchadores y seguidores.

Frente a esta despedida, la comunidad internacional de lucha libre se une para recordar a Hulk Hogan por su valentía, su entrega y su indiscutible lugar en la historia del wrestling. Su espíritu de campeón permanecerá inquebrantable, igual que su icónico grito de guerra que por décadas emocionó a millones alrededor del mundo. Este momento invita a los fanáticos a honrar su memoria continuando la pasión por el deporte que Hogan ayudó a levantar a niveles insospechados.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.