fbpx
Los Alegres del Barranco se disculpan por imágenes del Mencho

La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco se encuentra en el centro de la polémica tras proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado 29 de marzo. Este acto, que ocurrió mientras interpretaban el corrido El del Palenque, ha sido señalado como una posible apología del delito, lo que desató críticas de autoridades, medios y redes sociales.

En respuesta a la controversia, los integrantes del grupo emitieron un comunicado en sus redes sociales ofreciendo sus «más sinceras disculpas». Aseguraron que «jamás fue su intención generar controversia ni causar ofensa», y lamentaron profundamente que una parte de su espectáculo haya sido percibida como ofensiva o inapropiada. Además, reconocieron su responsabilidad como artistas frente a sus audiencias, especialmente las nuevas generaciones, y prometieron tomar medidas más rigurosas sobre el contenido visual y narrativo de sus presentaciones.

La situación escaló rápidamente cuando las fiscalías de Jalisco y Michoacán abrieron investigaciones por posible apología del delito. Asimismo, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo. El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, señaló que aunque cree en la libertad de expresión, esta no está exenta de consecuencias.

Ante las críticas persistentes, Los Alegres del Barranco publicaron un video en su canal oficial reiterando su postura. En este material, negaron cualquier vínculo con figuras del narcotráfico y aseguraron que su música se limita a narrar historias populares sin intención de glorificar a personajes delictivos. «No se le hizo homenaje a nadie; nosotros no somos así y eso no nos representa», afirmó Pavel Moreno, vocalista principal.

El incidente ha reavivado el debate sobre la influencia de los narcocorridos en la cultura popular mexicana y su relación con la apología al crimen organizado. Mientras tanto, Los Alegres del Barranco enfrentan tanto el escrutinio público como las repercusiones legales e institucionales derivadas de este controvertido episodio.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.