En un avance histórico, la empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha logrado revivir al lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie que se extinguió hace más de 10,000 años durante el Pleistoceno. Este depredador, conocido por su gran tamaño y fuerza, ha vuelto a caminar sobre la Tierra gracias a técnicas avanzadas de edición genética. Los tres cachorros nacidos en este proyecto han sido bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi, nombres cargados de simbolismo que evocan tanto la mitología romana como la cultura popular contemporánea.
El proceso comenzó con la extracción de ADN antiguo de fósiles encontrados en América del Norte, incluyendo un diente de 13,000 años y un cráneo de 72,000 años. Este material genético fue combinado con el del lobo gris moderno para crear embriones mediante transferencia nuclear de células somáticas. Rómulo y Remo nacieron en octubre de 2024, mientras que Khaleesi, la primera hembra del grupo, se unió a la familia en enero de 2025. Los tres cachorros ya muestran características distintivas del lobo terrible: mayor tamaño, pelaje grueso y mandíbulas poderosas.

Colossal Biosciences ha destacado que este es el primer caso exitoso de «des-extinción» en la historia. Además del lobo terrible, la empresa tiene planes ambiciosos para revivir otras especies extintas como el mamut lanudo y el dodo. Sin embargo, este avance también plantea preguntas éticas y ecológicas sobre los riesgos de reintroducir especies extintas en ecosistemas modernos. ¿Qué impacto podrían tener estos animales en el equilibrio natural actual?
La noticia ha generado un debate global. Mientras algunos celebran este logro como un milagro científico que podría revolucionar la conservación, otros advierten sobre los peligros potenciales. Las comparaciones con Jurassic Park no se han hecho esperar, especialmente por los nombres dados a los cachorros, que conectan directamente con figuras emblemáticas tanto históricas como ficticias.

El regreso del lobo terrible no solo representa un hito en la ciencia moderna, sino que también abre una nueva era llena de posibilidades y desafíos para la biotecnología. ¿Estamos preparados para las implicaciones de traer especies extintas al presente? Este proyecto promete ser solo el comienzo de una revolución científica que podría redefinir nuestra relación con el pasado y el futuro.
Deja una respuesta