Guillermo del Toro la IA no puede ni debe reemplazar al arte humano

Durante la Comic-Con de San Diego 2025, el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro expresó una postura crítica y tajante sobre el uso de la inteligencia artificial en la creación artística, argumentando que la IA no puede ni debe reemplazar al arte humano. En un panel junto a figuras como George Lucas y Doug Chiang, Del Toro enfatizó que el arte no es un simple producto que se genera con solo pulsar un botón en una aplicación; es un proceso profundamente humano que requiere emoción, intención y personalidad.

El director, conocido por películas como El laberinto del fauno y Pinocho, comparó el arte generado por IA con un “dulce para los ojos” que deslumbra pero no nutre, frente al arte auténtico que definió como “proteína para los ojos”, capaz de ofrecer una experiencia que va más allá de lo superficial. Destacó que el verdadero proceso creativo involucra un viaje interior y narrativo que ningún algoritmo avanzado puede replicar.

Además, Del Toro subrayó la importancia de preservar la autenticidad y la individualidad en el arte frente a la creciente integración de tecnología en la industria creativa. Remarcó que la creación artística implica conocer profundamente el inicio y el final de una idea para poder contar historias con raíz emocional, algo imposible de lograr con la sola intervención de máquinas o aplicaciones.

En sus declaraciones, el cineasta también se refirió al valor que tiene el arte en la cultura y en la memoria colectiva, mencionando la relevancia de espacios como el Museo Lucas de Arte Narrativo, que busca honrar el verdadero valor y la historia del arte en su esencia humana. Para él, la tecnología no debe sustituir las expresiones artísticas sino coexistir respetando el esfuerzo y el riesgo que implica la creación original.

El debate sobre la IA generativa y su rol en la creación artística es cada vez más candente; sin embargo, las palabras de Guillermo del Toro reflejan una preocupación compartida por muchos artistas sobre la posible deshumanización del arte. Según Del Toro, el arte verdadero no se mide por la rapidez o el costo, sino por cuánto conmueve, emociona y conecta con la experiencia humana, algo que la IA no puede replicar ni sustituir.

La postura del director invita a reflexionar sobre la relación entre tecnología y creatividad, enfatizando que el arte es un acto profundamente personal y emocional que ninguna aplicación puede reemplazar. En un mundo donde la IA avanza rápidamente, su mensaje resalta la importancia de valorar y proteger el esfuerzo humano detrás de las obras que realmente nutren el alma y la cultura.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.