El cantante de corridos tumbados Gerardo Ortiz ha aceptado su culpabilidad en un tribunal federal de Estados Unidos por conspiración al violar la Ley Kingpin, que prohíbe hacer negocios con narcotraficantes designados. Ortiz reconoció haber actuado en conciertos organizados por Jesús «Chucho» Pérez Alvear, un promotor vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La declaración de culpabilidad de Ortiz se dio a conocer durante el juicio de Ángel del Villar, CEO de Del Records, quien también enfrenta cargos por violar la Ley Kingpin. Del Villar se ha declarado inocente y su defensa argumenta que fue engañado por un ex empleado que trabajaba como informante del FBI. Ortiz, quien fue representado por Del Records, admitió haber cantado en 19 conciertos organizados por Pérez Alvear después de que el FBI le advirtió sobre los vínculos del promotor con el CJNG.
La Ley Kingpin permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades que colaboran con narcotraficantes extranjeros. Ortiz cooperó con las autoridades y se comprometió a testificar en el juicio de Del Villar, lo que podría influir en su sentencia. La noticia ha generado un impacto significativo en la industria musical mexicana, donde la relación entre artistas y cárteles ha sido un tema delicado durante años.
El caso de Gerardo Ortiz ha levantado preguntas sobre la ética en el mundo del entretenimiento, especialmente en la música regional mexicana, donde algunos artistas han sido acusados de promover o colaborar con grupos del crimen organizado. La decisión de Ortiz de declararse culpable y cooperar con las autoridades podría marcar un precedente para otros artistas que enfrentan situaciones similares.
La investigación también ha revelado que Ángel del Villar presuntamente utilizó a Gerardo Ortiz para mantener una relación comercial con Pérez Alvear, a pesar de las advertencias del FBI. Esto ha llevado a acusaciones de que Del Records podría haber estado involucrado en actividades ilícitas, lo que ha generado un escándalo en la industria musical.
Deja una respuesta