Fallece Gabriela Michel, voz del doblaje mexicano y mamá de Aislinn Derbez

El mundo del entretenimiento mexicano se viste de luto con la lamentable noticia del fallecimiento de Gabriela Michel, una de las voces más reconocidas y queridas en el ámbito del doblaje en América Latina. La destacada actriz, madre de Aislinn Derbez y exesposa de Eugenio Derbez, murió a los 65 años el pasado lunes 24 de noviembre de 2025. La noticia fue confirmada inicialmente por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y posteriormente por su hija Aislinn a través de sus redes sociales, quien pidió respeto y privacidad en este difícil momento. Este suceso representa una sensible pérdida para la industria y para todos aquellos que crecieron escuchando su inconfundible talento vocal, marcando un día de profunda tristeza.

Gabriela Castrejón Michel, nacida en octubre de 1960 en la Ciudad de México, dedicó gran parte de su vida a las artes, forjando una impresionante trayectoria que la convirtió en una figura indispensable del doblaje. Su voz dio vida a personajes icónicos que resonaron en generaciones enteras, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva. Entre sus trabajos más célebres se encuentran la audaz Samantha Jones en Sex and the City, la majestuosa Reina Clarion en la saga de Tinker Bell, la encantadora Primavera en La Bella Durmiente y la enigmática Madame Leota en La Mansión Embrujada. Su versatilidad la llevó a participar en producciones televisivas y cinematográficas como Lost, Castle, Juego de Gemelas, Santa Cláusula 2, Devious Maids y el aclamado anime Neon Genesis Evangelion, demostrando su capacidad para adaptarse a diversos géneros y roles.

La trayectoria de Michel no se limitó solo al doblaje. Sus inicios en la televisión mexicana datan de la década de 1980, donde trabajó como asistente de dirección en el popular programa En Familia con Chabelo. Fue en este ambiente donde conoció a Eugenio Derbez, con quien contrajo matrimonio y tuvo a su única hija en común, Aislinn Derbez. A pesar de que su relación con Eugenio terminó en 1987, ambos mantuvieron una comunicación cordial y centrada en el bienestar de su hija. Posteriormente, Gabriela encontró el amor nuevamente y se casó con el locutor Jorge Alberto Aguilera, conocido popularmente como ‘El Señor Aguilera’, con quien tuvo dos hijas más, Michelle y Chiara Aguilera, consolidando una hermosa familia.

La causa de su fallecimiento fue un infarto, según lo confirmado por su hija Aislinn Derbez, desmintiendo así algunas especulaciones iniciales sobre un posible accidente doméstico. En un emotivo mensaje compartido en sus historias de Instagram, Aislinn expresó su dolor y agradeció las muestras de cariño, solicitando espacio para procesar la despedida de su madre en la intimidad familiar. La noticia ha provocado una ola de reacciones en la industria del espectáculo, con figuras como Eugenio Derbez y su actual esposa, Alessandra Rosaldo, manifestando su pesar desde Nueva York, donde Derbez se encontraba nominado a los premios Emmy. Ambos destacaron la tristeza y consternación que les produjo la noticia, enviando su apoyo a Aislinn y al resto de la familia.

El legado de Gabriela Michel trasciende su prolífica carrera; ella fue una maestra de la voz, una artista que dedicó su talento a enriquecer la experiencia de miles de espectadores. Su capacidad para imprimir emociones y personalidad a cada personaje que interpretó la convirtió en un referente. La actriz de doblaje no solo prestó su voz, sino que también aportó su esencia a cada papel, dejando una marca indeleble en la cultura popular mexicana y latinoamericana. Su compromiso con el arte y su pasión por dar vida a historias a través de la voz son un testamento a su dedicación y profesionalismo.

El vacío que deja Gabriela Michel es inmenso. Su partida nos recuerda el impacto profundo que los artistas del doblaje tienen en nuestras vidas, acompañándonos desde la infancia y a lo largo de los años con sus interpretaciones. La memoria de su talento perdurará a través de los personajes a los que dio voz y el cariño de sus familiares, amigos y admiradores. La industria y el público la recordarán siempre como una pionera, una madre amorosa y una artista insustituible. Su contribución al doblaje mexicano será eternamente valorada, y su voz seguirá resonando en el corazón de muchos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.