En el mundo del cine, las críticas y opiniones sobre las actuaciones de los actores son moneda corriente, pero cuando estas provienen de una figura tan reconocida como Eugenio Derbez, la controversia está asegurada. Recientemente, el actor y comediante mexicano se ha encontrado en el ojo del huracán tras criticar la actuación de Selena Gómez en la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard. La cinta, que narra la historia de un narcotraficante mexicano que transiciona al sexo femenino, ha generado debate sobre la representación cultural y la autenticidad en la actuación.
Derbez no se guardó sus comentarios y en una entrevista con la youtuber Gaby Meza en su canal Fuera de Foco, describió la actuación de Selena como «indefendible». Según el actor, la interpretación de Gómez no refleja adecuadamente la cultura latina, a pesar de su ascendencia mexicana y hondureña. Derbez expresó su sorpresa y desconcierto ante las escenas de la película, mencionando que él y otros espectadores se miraban entre sí, como si se preguntaran qué estaba pasando.
La controversia no se detuvo ahí. Gaby Meza estuvo de acuerdo con Derbez, añadiendo que la actuación de Selena carecía de matices debido a que el español no es su segunda lengua, lo que dificulta la interpretación de su papel. Ambos coincidieron en la necesidad de que los actores tengan un dominio del idioma para representar adecuadamente a los personajes. Sin embargo, esta crítica generó una ola de reacciones en las redes sociales, donde muchos usuarios defendieron a Selena Gómez, argumentando que su talento y versatilidad son innegables.
La polémica se intensificó cuando algunos usuarios recordaron que Eugenio Derbez ha interpretado papeles en inglés sin ser su lengua materna, y su actuación no siempre ha sido perfecta. Esto llevó a acusaciones de hipocresía y envidia por parte de algunos seguidores, quienes señalaron que Derbez no tiene autoridad moral para criticar a otros actores en situaciones similares. La discusión se ha extendido a plataformas como TikTok, donde se han compartido fragmentos de la entrevista y se han generado debates sobre la autenticidad y la representación cultural en el cine.
Deja una respuesta