La Fiscalía General del Estado de Puebla ha desvelado los primeros detalles alarmantes en torno a la muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido popularmente como «Medio Metro el Original», un bailarín e influencer cuya noticia de fallecimiento ha conmocionado a sus seguidores y a la opinión pública. El cuerpo de Pineda fue hallado la mañana del 20 de octubre de 2025 en un canal de riego en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, Puebla, marcando el inicio de una intensa investigación por homicidio que busca esclarecer las circunstancias de su deceso. La titular de la institución, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que la víctima recibió un disparo en la cabeza, lo que refuerza la hipótesis de un acto delictivo.
El hallazgo del cuerpo de Francisco Pineda Pérez se produjo tras el aviso de vecinos que observaron la presencia de perros rodeando el lugar, un área rural de San Sebastián de Aparicio. Según los reportes policiales y los primeros resultados periciales, el cadáver de Pineda fue encontrado boca arriba, vistiendo una camisa y un pantalón blancos, la misma indumentaria que había utilizado en una reciente presentación en la Ciudad de México. La identidad del famoso bailarín fue confirmada gracias a los tatuajes y a la vestimenta característica, a pesar de que el cuerpo presentaba signos de descomposición, lo que sugiere que habría permanecido en el sitio por varios días antes de su localización. Este detalle es crucial para la línea temporal de la investigación en Puebla.
La fiscal Idamis Pastor Betancourt ha sido enfática al señalar que el suceso, ocurrido el lunes 20 de octubre, ha llevado a un levantamiento de cadáver y a la apertura de una carpeta de investigación por homicidio doloso. «Sí sufrió de un balazo en la cabeza, entonces es lo que les puedo decir hasta el momento (…) las investigaciones están avanzando al respecto», declaró Pastor Betancourt ante los medios, subrayando que la necropsia de ley aún no ha finalizado, lo que significa que los detalles exactos sobre la causa de muerte y otros indicios forenses están pendientes de confirmación oficial. Las autoridades están recabando testimonios y material audiovisual que podrían ofrecer pistas sobre los últimos momentos de Pineda.
La noticia de la muerte de «Medio Metro original», quien padecía acondroplasia y se hizo célebre por su talento para el baile y sus apariciones en videos virales junto a grupos musicales de cumbia como el Grupo Super T de Paco Toxqui, ha generado una ola de consternación entre sus seguidores y la comunidad artística. La exposición de este tipo de contenidos en redes sociales ha reavivado el debate sobre la privacidad y el impacto emocional de la información. El caso del influencer de Puebla se suma a una serie de eventos violentos en la región, lo que incrementa la presión sobre las autoridades para lograr un rápido esclarecimiento del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
Aunque las líneas de investigación aún no son claramente públicas, la Fiscalía de Puebla está trabajando incansablemente para desentrañar el móvil detrás de este trágico suceso. La comunidad espera respuestas concretas que arrojen luz sobre quién o quiénes fueron los perpetradores de este acto violento contra un personaje tan querido. La relevancia de este caso trasciende el ámbito del entretenimiento, convirtiéndose en un foco de atención sobre la seguridad y la justicia en el estado de Puebla, donde el clamor por la verdad se hace cada vez más fuerte ante la pérdida de una figura carismática y la evidente brutalidad del crimen.
La sociedad poblana y la comunidad de seguidores de Francisco Pineda Pérez demandan celeridad y transparencia en las indagatorias, esperando que la Fiscalía de Puebla no solo identifique a los responsables, sino que también asegure que enfrenten las consecuencias legales por el homicidio. La muerte de «Medio Metro el Original» no es solo la pérdida de un artista, sino un doloroso recordatorio de la vulnerabilidad y los desafíos en materia de seguridad que persisten en la región, impulsando la necesidad de acciones contundentes para garantizar la paz y la justicia para todos sus ciudadanos.
Deja una respuesta