fbpx
Día Mundial de la Radio: Nunca pasa de moda

La radio mantiene su vigencia como uno de los medios de comunicación más influyentes al celebrarse este 13 de febrero de 2025 el Día Mundial de la Radio, una fecha establecida por la UNESCO para reconocer la importancia de este medio que ha sobrevivido y evolucionado a través de décadas de cambios tecnológicos.

Este año, la celebración cobra especial relevancia bajo el lema «Radio y cambio climático», reconociendo el papel fundamental que juegan las emisoras en la difusión de información ambiental y la concientización sobre esta problemática global. La UNESCO destaca la capacidad única de la radio para funcionar sin electricidad ni internet, convirtiéndola en una herramienta vital durante desastres naturales.

La fecha conmemora la creación de Radio de las Naciones Unidas en 1946, y desde 2012 se celebra oficialmente cada 13 de febrero. La iniciativa, impulsada originalmente por España, ha logrado unir a emisoras de todo el mundo en una celebración que resalta el poder democratizador de la radio.

En el contexto latinoamericano, diversas emisoras están desarrollando programas especiales enfocados en el cambio climático, desde transmisiones desde la Antártida hasta coberturas de ecosistemas frágiles en Perú y Chile, demostrando el compromiso del medio con las causas ambientales.

La radio continúa adaptándose al entorno digital a través de podcasts y plataformas de streaming, ampliando su alcance mientras mantiene su esencia como compañía cercana y accesible para millones de personas en todo el mundo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.