El productor musical y exintegrante de Kumbia Kings, Cruz Martínez, fue declarado prófugo de la justicia este 3 de julio de 2025 después de no presentarse a la audiencia programada en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, México. La audiencia corresponde a la investigación abierta por una denuncia de violencia familiar presentada por su aún esposa, la cantante Alicia Villarreal, quien lo acusa de tentativa de feminicidio. La ausencia de Martínez llevó a que un juez emitiera una orden de aprehensión en su contra, orden que se mantiene en sigilo para facilitar su detención. Este caso ha tenido un alto impacto mediático por la notoriedad de ambos personajes y la grave naturaleza de las acusaciones.
La denuncia contra Cruz Martínez se originó en abril de 2025, cuando Alicia Villarreal presentó formalmente la acusación por violencia doméstica durante el proceso de divorcio que ambos atraviesan tras más de 20 años de relación y dos hijos en común. Desde entonces, el caso ha seguido su curso legal con varias audiencias. Durante la primera, Martínez incorporó a su defensa a Camille Vásquez, abogada reconocida por su defensa en el juicio de Johnny Depp, lo que complicó el avance judicial. Sin embargo, en esta tercera audiencia, programada el 3 de julio, el productor no se presentó, lo que generó su declaratoria como prófugo.
El abogado de Alicia Villarreal, Ulrich Richter, confirmó que la Fiscalía solicitó la orden de aprehensión correspondiente para que Cruz Martínez sea conducido y sometido al proceso penal por el delito de tentativa de feminicidio en agravio de la cantante. La ausencia sin justificación del acusado fue determinante para que el juez tomara esta medida. Por su parte, el equipo legal de Martínez alegó que la incomparecencia obedeció a un asunto personal que será justificado en el momento oportuno, aunque reconocieron que existen diversas sanciones contempladas por la ley que pueden incluir multas o incluso la aprehensión.
El caso ha generado preocupación pública, en especial porque en febrero de 2025 Alicia Villarreal hizo una señal durante uno de sus conciertos para denunciar violencia contra las mujeres, lo que amplificó la atención sobre su seguridad y la gravedad de las circunstancias legales que enfrenta. Esto ocurrió en medio de su divorcio, que fue confirmado públicamente en septiembre de 2024. La cantante y productora se encuentra en medio de un proceso legal que busca protección y justicia tras los presuntos actos de violencia que sufrió.
Este escenario coloca a Cruz Martínez en una situación delicada, pues la orden de aprehensión en su contra lo convierte en un fugitivo de la justicia, con las autoridades activas para dar con su paradero y proceder conforme a la ley. La resolución del caso es muy esperada por la opinión pública, dada la relevancia mediática y social que tiene, además de la importancia de visibilizar y sancionar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, en especial cuando se trata de figuras públicas que pueden influir en la conciencia colectiva.
Mientras tanto, las investigaciones y audiencias continuarán desarrollándose con la expectativa de que Cruz Martínez enfrente el proceso penal correspondiente y se esclarezcan los hechos denunciados por Alicia Villarreal. La justicia mexicana deberá actuar con celeridad y transparencia para garantizar la protección de las víctimas y la aplicación adecuada de la ley. Es fundamental que este caso sirva para fortalecer la lucha contra la violencia intrafamiliar y reafirmar el compromiso social y jurídico con los derechos humanos y la igualdad de género.

Deja una respuesta