Chicharito en el ojo del huracán por comentarios y caso llega a la mañanera

Javier Chicharito Hernández, reconocido delantero del Club Guadalajara y máximo goleador histórico de la selección mexicana, se encuentra en el centro de una intensa polémica tras sus recientes comentarios sobre el rol de las mujeres en la sociedad. Los hechos ocurrieron esta semana, cuando Chicharito difundió en sus redes sociales videos con mensajes que han sido calificados como machistas y contrarios a los principios de igualdad de género. Estas declaraciones generaron una fuerte reacción pública y llevaron incluso a que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordara el tema en la tradicional conferencia mañanera realizada el 23 de julio de 2025.

En sus videos, Chicharito Hernández afirmó que las mujeres «están fracasando» y atribuyó ello a que están «erradicando la masculinidad» al hacer a la sociedad «hipersensible». Además, urgió a las mujeres a «encarnar su energía femenina» mediante actividades como cuidar, nutrir, recibir y sostener el hogar, lugar que definió como «el más preciado para los hombres». También expresó que las mujeres no deben temer a «ser lideradas por un hombre que solo quiere verlas felices». Estas declaraciones se asemejan a ideologías conservadoras y movimientos como redpill y tradwives, que promueven roles tradicionales de género y han sido motivo de controversia internacional.

La respuesta oficial no se hizo esperar. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó las opiniones de Chicharito como una «idea muy machista» y señaló que, aunque es «muy buen futbolista», «tiene mucho que aprender» en cuanto a la igualdad entre hombres y mujeres. Durante la conferencia, la mandataria recordó que la igualdad sustantiva está consagrada en la Constitución mexicana y subrayó que las mujeres pueden ser «lo que quieran ser», rechazando categóricamente la noción de que «el papel de las mujeres es estar en la casa». Sheinbaum enfatizó la necesidad de que todos los hombres en México reconozcan a las mujeres como personas con derechos plenos y autonomía.

Además, Sheinbaum destacó que este tipo de ideas no solo limitan el desarrollo de las mujeres, sino que también representan una visión atrasada y peligrosa para la construcción de una sociedad igualitaria. «Esta idea es una idea muy machista, vamos a decirlo por su nombre», afirmó la presidenta, puntualizando que el empoderamiento femenino implica también un proceso de aprendizaje para toda la sociedad, incluyendo a los hombres. En este contexto, Sheinbaum instó a que se reconozca la diversidad de roles y capacidades de las mujeres más allá de los estereotipos tradicionales.

El caso de Chicharito no es aislado en el ámbito deportivo ni mediático, pero ha cobrado mayor relevancia dada la plataforma que posee el futbolista y su influencia como figura pública. Su historial incluye representar a México en tres Copas Mundiales y en clubes internacionales destacados como el Real Madrid y Los Ángeles Galaxy. Sin embargo, sus posturas públicas sobre temas de género han sido motivo de críticas reiteradas, lo que ha generado debate sobre la responsabilidad social de los deportistas y figuras mediáticas para promover mensajes que reflejen respeto y equidad.

En este escenario, el llamado a la reflexión va más allá de la figura de Javier Hernández. Representa un momento para la sociedad mexicana sobre la importancia de erradicar las actitudes y discursos que reproducen la desigualdad y violencia simbólica contra las mujeres. Al hacerlo, se impulsa el avance hacia una cultura más respetuosa e inclusiva que permita a mujeres y hombres coexistir en un marco de igualdad real, reconocimiento mutuo y respeto a la diversidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.