La emoción por el Mundial de fútbol 2026 crece a medida que se confirma que el sorteo para definir los grupos de la primera ronda tendrá lugar el 5 de diciembre de 2025, en la emblemática ciudad de Las Vegas, Nevada. Este evento es fundamental porque marcará el inicio oficial de la organización del torneo que albergarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México, el primero que contará con la participación de 48 selecciones nacionales.
La FIFA eligió Las Vegas no solamente por su popularidad y aceptación como ciudad anfitriona de eventos deportivos, sino también por razones históricas, ya que en 1994 esta misma ciudad fue sede del sorteo del Mundial estadounidenses a pesar de no albergar partidos. Para 2026, la ceremonia se realizará en un espacio emblemático, el Sphere, un moderno recinto de música y entretenimiento inaugurado en 2023 con capacidad para más de 17 mil espectadores y una pantalla de 54 mil metros cuadrados, aunque después algunas fuentes indicaron que el evento podría no llevarse a cabo dentro del Sphere, pero sí en Las Vegas.
El sorteo definirá los 12 grupos que compitan en la fase de grupos, cada uno con cuatro selecciones. México, Canadá y Estados Unidos, como países anfitriones, ya están sembrados en diferentes grupos: México en el Grupo A, Canadá en el B y Estados Unidos en el D. El resto de los cabezas de serie se determinarán en base al ranking FIFA de noviembre, concluyendo el proceso clasificatorio y confirmando a las otras 45 selecciones que completarán el cuadro.
Este Mundial será histórico por ser el primero en permitir la participación de 48 equipos, aumentando la diversidad y las oportunidades de clasificación, además de extender la duración del torneo a cinco semanas, del 11 de junio al 19 de julio. México tendrá la particularidad de disputar todos sus partidos de fase de grupos en territorio nacional: iniciando en el Estadio Azteca, seguido por partidos en Guadalajara y en Ciudad de México en el Estadio de Santa Úrsula. Esta disposición geográfica sin duda es una ventaja para la afición local y fortalece el papel de México como hospedante.
El sorteo no solo define grupos, sino que representa un punto clave para los aficionados y equipos en la preparación para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Con la certeza de fechas y lugar, los países involucrados podrán planear su logística y estrategia con anticipación, así como los seguidores planear la asistencia o seguimiento vía medios.
Con la cuenta regresiva ya en marcha, queda en evidencia que el Mundial 2026 será un torneo de amplio alcance y gran magnitud, con Las Vegas como punto de partida oficial del camino que culminará con la contienda deportiva que reunirá a millones de fanáticos en Norteamérica y alrededor del planeta.
Deja una respuesta