La espera ha terminado para los aficionados al fútbol en todo el mundo. La FIFA ha presentado oficialmente a las tres mascotas que darán vida a la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos. Este jueves 25 de septiembre de 2025, el Comité Organizador y la FIFA revelaron los nombres y el diseño de Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano; y Clutch, el águila calva estadounidense. Estas figuras no solo animarán el torneo, sino que también simbolizarán la rica diversidad cultural, la pasión por el deporte y la unidad entre las naciones anfitrionas, prometiendo una edición sin precedentes con la participación de 48 selecciones.
Cada una de las mascotas ha sido cuidadosamente diseñada para reflejar los valores y la identidad de su respectivo país. Maple, el carismático alce de Canadá, asume el rol de portero con su número 1. Representa la creatividad, la resiliencia y el liderazgo, inspirándose en la emblemática hoja de arce, un símbolo nacional canadiense. Maple es un amante del arte urbano y la música, fusionando el espíritu deportivo con la diversidad cultural de su nación. Por su parte, Zayu, el ágil jaguar de México, se presenta como un delantero estrella con el dorsal 9. Su nombre, inspirado en términos de unidad, fortaleza y alegría, evoca la riqueza natural y cultural de México, desde las selvas del sur hasta sus antiguas civilizaciones. Zayu encarna la agilidad y el ingenio en el campo, mientras fuera de él celebra las tradiciones mexicanas con baile, gastronomía y un profundo orgullo nacional.
Completando este trío dinámico, tenemos a Clutch, el majestuoso águila calva de Estados Unidos, que se posiciona como mediocampista con el número 10. Clutch simboliza la valentía, el optimismo y el liderazgo, inspirando a su equipo y a los aficionados con su determinación y pasión por alcanzar nuevas metas. Su nombre hace referencia a la capacidad de ser decisivo en los momentos clave del juego, un rasgo muy valorado en la cultura deportiva estadounidense. Estas figuras antropomórficas no solo son personajes divertidos, sino embajadores que buscan conectar a distintas generaciones y culturas a través del fútbol, promoviendo un mensaje de unión y celebración global.
La presentación de Maple, Zayu y Clutch marca un hito importante en la preparación de la Copa Mundial 2026, que se perfila como la edición más grande y expansiva en la historia del torneo. Más allá de su papel en el campo de juego, estas mascotas desempeñarán un rol crucial en la promoción del evento y en la interacción con los aficionados. Estarán presentes en la mercancía oficial, en las zonas de fans de las ciudades sede y en diversas plataformas digitales, incluyendo juegos como FIFA Heroes y actividades interactivas en Roblox, lo que permitirá a los seguidores más jóvenes interactuar con ellas de formas novedosas y emocionantes.
El sorteo del Mundial 2026, un evento clave que definirá los grupos y enfrentamientos, está programado para el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C., un acontecimiento que será seguido con gran expectación por millones de personas. México, al ser sede por tercera ocasión, establecerá un precedente histórico en la organización de este magno evento. Las mascotas no solo serán un atractivo visual, sino que se integrarán en cada aspecto de la experiencia del torneo, desde las celebraciones en los estadios hasta la interacción en redes sociales, consolidando su lugar como íconos memorables de esta edición especial.
La elección de un alce, un jaguar y un águila calva subraya el compromiso de la FIFA con la representación de la fauna y la cultura autóctonas de los países anfitriones. Este trío animalista, lleno de personalidad y simbolismo, no solo generará entusiasmo entre los aficionados, sino que también creará una identidad única para el Mundial de Fútbol 2026. Maple, Zayu y Clutch serán la cara amigable de un evento que promete ser una celebración global de la unidad, el deporte y la diversidad de América del Norte, invitando a todos a ser parte de esta fiesta mundialista.
Deja una respuesta