México cerró con broche de oro su participación en el Mundial de Clavados 2025, celebrado en Guadalajara, Jalisco, al conquistar dos medallas doradas y cuatro de plata, posicionándose en el segundo lugar del medallero. El evento, realizado en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, reunió a los mejores clavadistas del mundo, destacando la actuación histórica de la delegación mexicana.
El primer oro para México llegó gracias a Osmar Olvera y Juan Celaya, quienes se coronaron en la prueba de trampolín sincronizado tres metros varonil. Con una puntuación de 430.23 unidades, superaron a la pareja china por 17 puntos y aseguraron su lugar en lo más alto del podio. La dupla mexicana mostró una sincronización impecable que desató la euforia del público presente.
Más tarde, Randal Willars brilló en la plataforma individual de 10 metros varonil, consiguiendo el segundo oro para México. Con una actuación monumental que incluyó clavados de alta dificultad y precisión, acumuló 547.70 puntos, dejando atrás a los competidores chinos y reafirmando su posición como uno de los mejores clavadistas del mundo. Su último salto, con un grado de dificultad de 4.1, fue clave para asegurar la victoria.
Además de las preseas doradas, México sumó cuatro medallas de plata gracias a las destacadas actuaciones de sus clavadistas. Las hermanas Mía y Lía Cueva obtuvieron la plata en trampolín sincronizado tres metros femenil; Randal Willars y Kevin Berlín hicieron lo propio en plataforma sincronizada 10 metros varonil; mientras que Alejandra Estudillo y Gabriela Agundez lograron el segundo lugar en plataforma sincronizada 10 metros femenil. Finalmente, Juan Celaya se llevó la plata en trampolín individual tres metros varonil.

Aunque China dominó el medallero con un total de 12 preseas (7 oros, 4 platas y 1 bronce), México demostró ser una potencia emergente en los clavados internacionales, consolidándose como el segundo mejor equipo del certamen. Este resultado histórico marca un renacer para los clavados mexicanos, impulsado por jóvenes talentos y una sólida preparación.
El Mundial de Clavados 2025 no solo fue un escaparate deportivo, sino también un evento que unió a la afición mexicana bajo un mismo sentimiento: orgullo por sus atletas. La delegación nacional dejó claro que está lista para enfrentar nuevos retos rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Deja una respuesta