La FIFA ha abierto oficialmente el registro para voluntarios del Mundial 2026, un evento que se celebrará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Con menos de 400 días para el inicio de la Copa del Mundo, la convocatoria representa una oportunidad única para quienes desean vivir el torneo desde adentro y contribuir al éxito de la máxima fiesta del fútbol.
¿Qué pasó? FIFA lanza convocatoria para voluntarios del Mundial 2026
A partir de este 14 de mayo, la FIFA habilitó el portal oficial para el registro de voluntarios. La organización invita a personas mayores de 18 años a sumarse a la Comunidad de Voluntarios de la FIFA. El proceso es completamente digital y está dirigido tanto a residentes de los países anfitriones como a aficionados de todo el mundo que cumplan con los requisitos.
¿Por qué es importante participar como voluntario en el Mundial 2026?
El Mundial 2026 será histórico: no solo por la cantidad récord de 48 selecciones participantes, sino porque será la primera vez que tres naciones compartan la organización. Ser voluntario implica formar parte activa de un evento global, adquirir experiencia internacional y colaborar en la logística de un torneo que marcará un antes y un después en la historia del fútbol.
Requisitos para ser voluntario del Mundial 2026
El proceso de registro es sencillo pero requiere atención a los detalles. Los aspirantes deben tener al menos 18 años cumplidos al momento de postularse. Además, es necesario contar con:
- Correo electrónico válido
- Contraseña para crear una cuenta en la plataforma
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- País de residencia
- Número de teléfono móvil
Algunas plazas están reservadas exclusivamente para residentes de México, Estados Unidos o Canadá, con el objetivo de fomentar la participación local y el legado en las sedes. Sin embargo, existen oportunidades para postulantes de otras nacionalidades, dependiendo de la disponibilidad y las necesidades del torneo.
¿Cómo es el proceso de registro para voluntarios FIFA 2026?
El primer paso es ingresar a la página oficial de voluntarios de la FIFA: https://volunteer.fifa.com/login
.
Una vez ahí, debes crear una cuenta completando el formulario con tus datos personales. Tras el registro inicial, recibirás un correo electrónico de confirmación con un enlace para activar tu cuenta.
Después de confirmar tu cuenta, deberás subir una foto de perfil y proporcionar información adicional sobre tus preferencias, idioma y zona horaria. Es fundamental estar pendiente del correo electrónico, ya que todas las notificaciones y la confirmación de tu selección llegarán por esa vía.
¿Qué funciones desempeñan los voluntarios en el Mundial?
Los voluntarios son el corazón logístico del torneo. Sus tareas incluyen:
- Planificar y guiar a los asistentes en estadios y sedes oficiales
- Saludar a leyendas del fútbol y delegaciones
- Apoyar en la ubicación de asientos y portar banderas
- Colaborar con los medios de comunicación
- Preparar pases de acreditación y apoyar en el transporte
Estas actividades permiten a los voluntarios adquirir experiencia en organización de eventos internacionales, desarrollar habilidades de trabajo en equipo y vivir momentos únicos junto a figuras del fútbol mundial.
Consideraciones importantes para los postulantes
Algunos programas de voluntariado están disponibles solo para residentes de los países anfitriones, lo que significa que no se cubrirán traslados internacionales para ciertas posiciones. Esta medida busca fortalecer el legado local y la participación comunitaria en cada sede.
Una vez completado el registro, los aspirantes deberán estar atentos a las instrucciones y notificaciones que la FIFA enviará por correo electrónico. Si eres seleccionado, recibirás detalles específicos sobre tu rol, horarios y capacitación previa al evento.
¿Por qué deberías postularte como voluntario del Mundial 2026?
Participar como voluntario en el Mundial 2026 es una oportunidad irrepetible para vivir el fútbol desde adentro, hacer nuevos amigos de todo el mundo y contribuir al éxito de un evento que será visto por millones de personas. Además, es una experiencia que enriquece el currículum y deja huella en quienes forman parte de ella.
No pierdas la oportunidad de ser parte de la historia del fútbol. Si cumples con los requisitos, regístrate hoy mismo y prepárate para vivir el Mundial 2026 como nunca antes. El proceso ya está abierto y el tiempo es limitado: ¡postúlate y haz que tu pasión por el fútbol trascienda fronteras!
Deja una respuesta