Manuel «Pajarito» Andrade Rodríguez, reconocido arquitecto y diseñador mexicano, falleció el 19 de diciembre de 2024 a los 80 años. Su muerte se debió a un paro cardiorrespiratorio, según reportes. Andrade es famoso por haber diseñado el emblemático escudo del Club Universidad Nacional (Pumas) en 1974, un símbolo que ha perdurado a lo largo de los años y que representa la identidad del equipo y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El escudo creado por Andrade, que presenta un rostro estilizado de un puma dentro de un triángulo, fue encargado por Guillermo Aguilar Álvarez Jr., entonces director técnico del club. La intención detrás del diseño era reflejar la fuerza y unidad del equipo universitario. Desde su creación, el escudo ha mantenido su esencia original, adaptándose en ocasiones para conmemoraciones especiales, pero siempre respetando el diseño que lo hizo icónico.
Andrade no solo se destacó por su trabajo en el diseño del escudo de Pumas; también fue egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y participó en diversos proyectos culturales y universitarios. Su legado va más allá del fútbol, ya que su obra ha influido en la identidad visual de una generación de universitarios y aficionados al deporte.
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a la comunidad universitaria y a los aficionados al fútbol en México. Muchos han expresado su tristeza y reconocimiento por su contribución al deporte y a la cultura mexicana. «Pajarito» Andrade será recordado como un pionero en el diseño gráfico deportivo, cuya obra sigue viva en cada partido que juegan los Pumas.
En este momento de duelo, los Pumas y sus seguidores celebran la vida y obra de Manuel «Pajarito» Andrade, quien dejó una huella imborrable en la historia del fútbol mexicano. Su escudo no solo representa un equipo, sino también un símbolo de orgullo para todos los que forman parte de la comunidad universitaria.
Deja una respuesta