La Leagues Cup 2025 marcó un hito importante en la rivalidad entre la Liga MX y la Major League Soccer (MLS), ya que los cuatro equipos mexicanos participantes, Tigres, Toluca, Puebla y Pachuca, quedaron eliminados en los cuartos de final, dejando a la MLS como única protagonista en las semifinales y la final del torneo. Este resultado representa un fuerte revés para el fútbol mexicano, que busca mantener su dominio en la región de Concacaf.
El torneo, que se llevó a cabo en agosto de 2025, enfrentó la calidad y estrategias de ambos campeonatos. La eliminación comenzó con Tigres, que perdió 2-1 frente al Inter Miami, en un partido marcado por dos penales convertidos por Luis Suárez y una anotación de Ángel Correa que no alcanzó para evitar la eliminación del conjunto mexicano. Toluca fue eliminado tras un empate sin goles contra Orlando City, resolviéndose la victoria en la tanda de penales donde el portero Pedro Gallese se destacó atajando dos disparos y anotando el penal definitivo.
Puebla y Pachuca también cayeron contra Seattle Sounders y LA Galaxy respectivamente, completando así la barrida que dejó a México sin semifinalistas. Este desenlace renovó el debate sobre la calidad y el progreso del fútbol mexicano frente al crecimiento acelerado de la MLS, que ha fortalecido su nivel con figuras internacionales y métodos de juego más ágiles y modernos.
A partir de estos resultados, las semifinales del torneo estarán disputadas exclusivamente por equipos de la MLS, incluyendo encuentros como Inter Miami contra Orlando City, evidenciando la clara supremacía estadounidense en esta edición. Esta situación cambia el tradicional escenario competitivo, donde la Liga MX solía ser favorita y dominante en competencias regionales.
Además del impacto deportivo, la eliminación genera reflexiones sobre la inversión en desarrollo de jugadores, entrenadores y estructuras en ambas ligas. La MLS muestra un avance palpable en rapidez, táctica y efectividad, en contraste con una Liga MX que ha quedado, por ahora, rezagada, mostrando la necesidad de una revitalización para volver a competir al más alto nivel.
Este capítulo de la Leagues Cup obliga a la Liga MX a replantear sus estrategias y a los aficionados a observar cómo se redefine la competencia en la región. La eliminación de los clubes mexicanos es un llamado de atención sobre la evolución que la MLS ha tenido y que se refleja en resultados concretos, mientras que el torneo continúa con el objetivo de consolidarse como una competencia relevante que eleve el nivel del fútbol norteamericano y mexicano.
Deja una respuesta