El 29 de julio de 2025 dio inicio la esperada Leagues Cup 2025, un torneo internacional que enfrenta a los 18 equipos de la Liga MX de México contra 18 clubes de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y Canadá. Esta será la quinta edición del torneo y la tercera oficial sancionada por CONCACAF, desarrollándose hasta el 31 de agosto en diversos estadios de Estados Unidos y Canadá.
El formato de la competencia incluye una fase inicial de liga en la cual cada equipo disputará tres partidos contra rivales de la liga opuesta, es decir, todos los encuentros serán entre clubes de MLS y Liga MX. Durante esta etapa, los enfrentamientos se realizarán de manera ininterrumpida del 29 de julio al 7 de agosto, con partidos programados principalmente a mitad de semana para no interferir con las ligas locales. Al terminar esta fase, los cuatro mejores equipos de cada liga avanzarán a rondas de eliminación directa: cuartos de final, semifinales y la gran final.
El sistema de puntos es estratégico y excitante: una victoria en tiempo reglamentario vale 3 puntos; en caso de empate a los 90 minutos, ambos equipos reciben 1 punto, pero el ganador por penales suma un punto adicional. Esto garantiza emociones y mantiene la incertidumbre hasta el final de cada encuentro. Además, esta edición de la Leagues Cup es especialmente importante porque los tres equipos que terminen en los primeros lugares obtendrán su pase para la Concacaf Champions Cup 2026, aumentando la motivación y la competitividad entre los clubes participantes.
Los clubes mexicanos resaltan en la competencia con esperanzas de llegar lejos, conscientes de que enfrentarán a rivales fuertes de la MLS en un torneo que consolida la creciente rivalidad deportiva entre ambas ligas. La trascendencia de esta edición radica en su formato renovado, la exclusividad de cruces MLS vs. Liga MX en la fase inicial, y el premio que implica la clasificación a torneos continentales e internacionales. El vigente campeón, Columbus Crew, buscará defender su título mientras que los equipos mexicanos aspiran a conquistarlo para reafirmar su dominio regional.
Los aficionados pueden seguir todos los encuentros en vivo y horarios oficiales a través de canales deportivos autorizados. La Leagues Cup 2025 no solo revitaliza la pasión por el fútbol entre los seguidores mexicanos sino que también impulsa el desarrollo del balompié en la región, reuniendo a las mejores escuadras en una competencia histórica y de alta intensidad.
Esta edición invita a no perder detalle de cada partido y apoyar a los clubes mexicanos que debutan en un torneo que promete ser una plataforma para el espectáculo, la rivalidad y el talento en el fútbol norteamericano y mexicano.
Deja una respuesta