La árbitra mexicana Katia Itzel García se convirtió en el centro de atención nacional e internacional tras recibir amenazas de muerte y agresiones misóginas en redes sociales, luego de dirigir el partido de Leagues Cup 2025 entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati. El encuentro se disputó el jueves pasado, donde una decisión arbitral —la validación de un gol polémico tras la revisión del VAR— desató la inconformidad de aficionados regiomontanos, escalando rápidamente hacia insultos, acoso y mensajes intimidatorios contra la silbante.
Katia Itzel García denunció públicamente las amenazas, exhibiendo mensajes en los que no solo la agredieron a ella, sino también a su familia. La árbitra, reconocida por ser pionera en el futbol mexicano y dirigir encuentros de alto nivel, enfatizó que la violencia contra las mujeres árbitras es un fenómeno que debe erradicarse: “En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres… ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, escribió en redes sociales, recibiendo respaldo de ONU Mujeres.
La reacción institucional no se hizo esperar. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su reconocimiento y solidaridad total con Katia Itzel, enfatizando que la silbante “es una mujer extraordinaria, un ejemplo que abre camino para otras mujeres” y prometió contactarla directamente para saber si requiere apoyo especial. Sheinbaum condenó los ataques misóginos, afirmando que “para llegar a donde está, Katia ha tenido que ser tres veces mejor que un hombre”. Recalcó que «uno puede estar a favor o en contra de un arbitraje, pero no se puede aceptar críticas o ataques por ser mujer”.
Figuras del fútbol mundial como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y organismos como Concacaf y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) también manifestaron su indignación. Infantino condenó las amenazas, señalando que “sin árbitros no hay fútbol, debemos protegerlos y respetar su papel. En el fútbol y la sociedad no hay cabida para el abuso ni la violencia”. La FMF aseguró que brindará acompañamiento legal y protección a Katia García durante el proceso de denuncia ante autoridades y reiteró que la seguridad de los árbitros será garantizada en el torneo.
Este caso pone en evidencia la persistencia de la violencia de género y la urgencia de erradicar el machismo dentro y fuera del deporte, reafirmando la importancia de apoyar a mujeres que abren camino en profesiones tradicionalmente masculinas y de construir un entorno seguro y respetuoso para todas las personas.
Deja una respuesta