El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es una de las festividades más emblemáticas y arraigadas en México, combinando elementos religiosos, culturales y gastronómicos que reflejan la rica herencia del país. Esta festividad, que marca el fin de las celebraciones navideñas, tiene su origen en tradiciones europeas que fueron adoptadas y adaptadas en México tras la llegada de los españoles.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
Día Nacional del Ajolote
El Día Nacional del Ajolote, celebrado el 1 de febrero, no es solo un recordatorio de la rica biodiversidad de México, sino también un llamado a la acción para proteger a una de sus especies más emblemáticas y en peligro de extinción.
José Emilio Pacheco a 10 años de su partida: Un Legado Literario Imperecedero
Hoy se cumplen 10 años desde el fallecimiento de José Emilio Pacheco, una figura insigne de la literatura mexicana y latinoamericana. Su obra, marcada por una profundidad y sensibilidad únicas, continúa resonando en el mundo literario, tanto en México como a nivel internacional.
Rodrigo Prieto: Un Viaje Visual Hasta la Cima de los Oscars 2024
En un reconocimiento a su excepcional habilidad para capturar historias a través de su lente, el director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto ha sido nominado al Premio Oscar 2024 en la categoría de Mejor Fotografía.
16 de enero: Día Internacional de la Comida Picante en México
El 16 de enero es el Día Internacional de la Comida Picante. El chile es un ingrediente fundamental en la gastronomía mexicana desde la época prehispánica.
Las fiestas de enero celebran la cultura y la fe de México
México es un país rico en tradiciones y cultura, y el mes de enero es un momento especial para celebrarlas. En todo el país, se llevan a cabo diversas festividades que incluyen música, danza, gastronomía y ceremonias religiosas.
El INAH Celebra 85 Años de Protección al Patrimonio Cultural de México
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebra este año su 85º aniversario. Fundado en 1939 por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, el INAH ha sido un pilar fundamental en la preservación y difusión del patrimonio cultural de México. Desde su creación, ha registrado más de 110 mil monumentos históricos y aproximadamente 53 mil sitios arqueológicos, además de gestionar una red de 162 museos a nivel nacional.
Decreto Presidencial Refuerza la Soberanía Alimentaria de México en torno al Maíz
En un paso significativo para consolidar la soberanía alimentaria y preservar el patrimonio biocultural de México, el Gobierno ha anunciado una nueva versión del decreto presidencial que regula el cultivo y uso del maíz en el país. México, reconocido como el centro de origen de más de 55 razas de maíz, busca con esta medida asegurar la sostenibilidad de este recurso fundamental para la seguridad alimentaria y la riqueza gastronómica del país.
Hallazgo Arqueológico en Tramo 7 del Tren Maya: Urna Funeraria del Dios del Maíz
En un significativo descubrimiento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha localizado una urna funeraria con la representación del dios del maíz durante las labores de salvamento arqueológico en el Tramo 7 del Tren Maya.
Natalicio de Francisco González Bocanegra
Francisco González Bocanegra, un destacado poeta, dramaturgo, crítico teatral, orador y articulista mexicano, es más conocido por ser el autor de los versos del Himno Nacional de México. Nació el 8 de enero de 1824 en San Luis Potosí, México y falleció el 11 de abril de 1861 en Ciudad de México.