El 10 de julio de 1929, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alcanzó un hito fundamental en su historia: la obtención de su autonomía.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
México celebra el Día del Árbol
El 8 de julio se conmemora el Día del Árbol en México, una fecha dedicada a concientizar sobre la importancia de los árboles en nuestro ecosistema.
Día del Cacao: Entre la tradición y la innovación culinaria
Este 7 de julio se conmemora el Día Internacional del Cacao, una fecha que rinde homenaje a uno de los ingredientes más queridos y versátiles de la gastronomía mundial.
Del callejón a la estrella: Las taquerías imperdibles de la CDMX
La Ciudad de México, reconocida mundialmente por su rica gastronomía, se consolida como un paraíso para los amantes de los tacos.
De la Noche Triste a la Noche Victoriosa: Un homenaje a la resistencia mexica
El 30 de junio se conmemora el aniversario de la batalla de la Noche Triste de 1520, un evento histórico que marcó una gran victoria para los mexicas y una humillación para Hernán Cortés y sus huestes.
Los Árboles que Definen la Historia y Cultura de México
México es un país rico en biodiversidad y cultura, y sus árboles no son la excepción. Tres árboles destacan por su importancia histórica, cultural y natural: el Árbol del Tule, el Árbol de la Noche Victoriosa y la Ceiba o Yaxché.
Nuestros moles, pilar de la gastronomía mexicana
El mole, una de las joyas culinarias de México, es mucho más que una simple salsa; es un símbolo de la riqueza cultural y gastronómica del país.
Recordamos a Rufino Tamayo con sus obras emblemáticas
En el vasto panorama del arte mexicano, Rufino Tamayo se erige como una figura fundamental, cuyo legado sigue resonando en la actualidad.
El Ajolote, símbolo de Xochimilco y de la Ciudad de México
El ajolote, conocido científicamente como Ambystoma mexicanum, es un anfibio endémico del Valle de México, particularmente de los canales de Xochimilco.
A 14 años de su partida, el legado imborrable de Carlos Monsiváis
Carlos Monsiváis, el cronista de la Ciudad de México, sigue vigente a 14 años de su partida.