fbpx
Inicio Raíces de México

Posadas navideñas: La esencia de la cultura mexicana

Posadas navideñas: La esencia de la cultura mexicana

Las posadas navideñas, una tradición arraigada en la cultura mexicana, cobran vida cada año del 16 al 23 de diciembre, llenando las calles y hogares con el espíritu festivo que caracteriza a esta nación. Esta celebración, que mezcla elementos religiosos y populares, es un reflejo vivo de la identidad y el fervor del pueblo mexicano....

Día de la Virgen de Guadalupe: La devoción que une a los mexicanos

Día de la Virgen de Guadalupe: La devoción que une a los mexicanos

La Basílica de Guadalupe recibió a más de 8.5 millones de peregrinos este 11 y parte de este 12 de diciembre, en la celebración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen en el Cerro del Tepeyac. La tradicional celebración congregó a devotos de toda la República Mexicana e incluso del extranjero, quienes llegaron desde temprana hora para rendir homenaje...

Día del Músico: Celebrando el arte que une corazones en todo México

Día del Músico: Celebrando el arte que une corazones en todo México

El 22 de noviembre se celebra en México el Día del Músico, una fecha que rinde homenaje a Santa Cecilia, reconocida como la patrona de los músicos y símbolo de la conexión espiritual a través de la música. Esta conmemoración, que coincide con el aniversario de su fallecimiento, destaca la importancia de la música como una forma de expresión...

Constitución de Apatzingán: El primer paso hacia la soberanía mexicana

Constitución de Apatzingán: El primer paso hacia la soberanía mexicana

La Constitución de Apatzingán, promulgada el 22 de octubre de 1814, representa un hito en la historia de México como el primer intento formal de establecer un marco legal para la nación. Aunque nunca entró en vigor debido a las circunstancias políticas y militares de la época, este documento es considerado un paso crucial hacia la soberanía y construcción del Estado mexicano.