Este 2 de octubre se conmemoran 57 años del Movimiento Estudiantil de 1968, una de las luchas sociales más emblemáticas del México moderno.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
México pone la cafetera a toda máquina: entre sostenibilidad, tradición y competencia
El café mexicano no solo despierta a millones cada mañana… también está despertando una nueva era en su producción y consumo. Desde la trinchera de la sustentabilidad, pasando por el boom de los cafés gourmet y la batalla del soluble premium, el 2025 pinta fuerte para nuestra bebida favorita.
Morelos en tus manos: su legado a través de los billetes mexicanos
José María Morelos y Pavón no solo vive en los libros de historia o en los monumentos patrios. También ha sido, por décadas, uno de los rostros más recurrentes en los billetes mexicanos, recordándonos —literalmente en cada transacción— su papel clave en la Independencia.
¡El maíz no solo se come, también se cuenta!
Este 29 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, ese ingrediente sagrado que no solo está en nuestras tortillas, tamales y atoles, sino también en el corazón de las leyendas más antiguas de México.
UNAM: La universidad de México que ha hecho historia (¡y la sigue haciendo!)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es mucho más que una institución educativa: es símbolo de identidad, lucha, cultura y orgullo para millones de mexican@s.
19 de septiembre: dos sismos, un mismo corazón solidario
El 19 de septiembre se ha convertido en una fecha tatuada en la memoria de las y los mexicanos.
Museo Nacional de Antropología: 61 años de contar la historia de México
Este 2025, el Museo Nacional de Antropología (MNA) celebra su 61 aniversario, consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes no solo de México, sino del mundo.
215 años del inicio de la lucha por la Independencia
Una madrugada, un grito y un pueblo decidido a cambiar su destino. Cada 16 de septiembre, México conmemora el inicio de su Independencia, una fecha que no solo marca el comienzo de la lucha contra el dominio español, sino el despertar de una nación que aún sigue construyéndose.
¡Que viva México! El Himno Nacional cumple años y así fue su primera vez
Un 15 de septiembre, pero de 1854, el Teatro Santa Anna fue testigo de un momento histórico: el estreno del Himno Nacional Mexicano, una de las composiciones patrióticas más poderosas del mundo.
Niños Héroes: la historia, el mito y el legado que vive en Chapultepec
Cada 13 de septiembre, México honra a los Niños Héroes, seis cadetes del Colegio Militar que murieron defendiendo el Castillo de Chapultepec durante la intervención estadounidense de 1847.