Altares, pan de muerto, desfiles y catrinas. Cada 1 y 2 de noviembre, México se transforma en un gran altar, y la Ciudad de México se convierte en el epicentro de una celebración que combina historia, arte y memoria.
Francisco I. Madero: el hombre que se atrevió a decir “¡Sufragio efectivo, no reelección!”
Un día como hoy, pero de 1873, nació en Parras de la Fuente, Coahuila, Francisco I. Madero, uno de los personajes más emblemáticos de nuestra historia nacional.
La Constitución de Apatzingán: el primer grito legal de independencia en México
Hace 211 años, un grupo de insurgentes no solo luchaba con armas por la libertad de México, también lo hacía con leyes. El 22 de octubre de 1814, en pleno movimiento independentista, se promulgó la Constitución de Apatzingán, considerada la primera Carta Magna del país.
Día Internacional de las Mujeres Rurales: ¡por ellas y con ellas!
Cada 15 de octubre, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha impulsada por la ONU para reconocer a esas mujeres que, desde el campo, alimentan al mundo, conservan tradiciones y luchan diariamente por el bienestar de sus familias y comunidades. Este día no es una celebración cualquiera: es una oportunidad para...
¡Hace 201 años! La Constitución de 1824 que dio vida a México como República
Este 4 de octubre se cumplen 201 años de la promulgación de la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, un documento histórico que marcó el nacimiento de nuestro país como República independiente, soberana y federal.
2 de octubre: A 57 años del 68, la memoria no se borra
Este 2 de octubre se conmemoran 57 años del Movimiento Estudiantil de 1968, una de las luchas sociales más emblemáticas del México moderno.
México pone la cafetera a toda máquina: entre sostenibilidad, tradición y competencia
El café mexicano no solo despierta a millones cada mañana… también está despertando una nueva era en su producción y consumo. Desde la trinchera de la sustentabilidad, pasando por el boom de los cafés gourmet y la batalla del soluble premium, el 2025 pinta fuerte para nuestra bebida favorita.
Morelos en tus manos: su legado a través de los billetes mexicanos
José María Morelos y Pavón no solo vive en los libros de historia o en los monumentos patrios. También ha sido, por décadas, uno de los rostros más recurrentes en los billetes mexicanos, recordándonos —literalmente en cada transacción— su papel clave en la Independencia.
¡El maíz no solo se come, también se cuenta!
Este 29 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, ese ingrediente sagrado que no solo está en nuestras tortillas, tamales y atoles, sino también en el corazón de las leyendas más antiguas de México.
UNAM: La universidad de México que ha hecho historia (¡y la sigue haciendo!)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es mucho más que una institución educativa: es símbolo de identidad, lucha, cultura y orgullo para millones de mexican@s.









