México necesita invertir más de 400 mil millones de dólares (mdd) para capturar las oportunidades de "nearshoring" hacia 2032, según cálculos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Condusef: Comercio electrónico en México alcanza cifras récord en 2023
El comercio electrónico en México experimentó un crecimiento sin precedentes durante el año 2023, según los datos revelados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Economía mexicana mantiene crecimiento moderado: INEGI
El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.2% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el trimestre anterior, impulsado principalmente por el sector servicios.
Tercera ola de calor azota México: 30 estados bajo temperaturas extremas
México se prepara para enfrentar la tercera ola de calor de la temporada, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el 20 de mayo de 2024.
López Obrador se reunirá con gobernadores para supervisar implementación del Insabi.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se reunirá con los gobernadores de todo el país para supervisar los avances en materia de salud, en el marco de la implementación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
AMLO y Arévalo acuerdan fortalecer la frontera común entre México y Guatemala
Un fraternal abrazo confirmó la afinidad político-ideológica entre los presidentes de México y Guatemala, Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo de León, quienes tuvieron su primera reunión bilateral encaminada a construir una frontera común ejemplar que no separe, sino que sea símbolo de unión.
México lidera con la tasa de desempleo más baja en la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha confirmado recientemente que México ostenta la tasa de desempleo más baja entre sus países miembros.
El superpeso se mantendrá estable durante elecciones, según Monex
En un reciente análisis, Monex Grupo Financiero ha afirmado que el peso mexicano, comúnmente referido como el "superpeso", mantendrá su estabilidad y fortaleza a pesar de las próximas elecciones.
Zacatecas se suma a Nación de Orgullo
Activistas, liderazgos sociales y militantes de distintas fuerzas políticas del Estado de Zacatecas, realizaron un llamado a la comunidad de la diversidad sexual y de género del estado a participar, sumarse y darle seguimiento al proyecto “Nación de Orgullo”, proyecto nacional dedicado a la creación de la agenda política de las personas LGBTIQA+ a nivel federal.
Manuel Bartlett: «El sistema eléctrico nacional no entró en crisis durante los cortes de luz»
Durante los apagones ocurridos la semana pasada en algunos puntos del país, nunca estuvo en riesgo el sistema eléctrico nacional, afirmó ayer el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.