La Cámara de Diputados votó a favor del desafuero de Uriel Carmona Gándara, el Fiscal de Morelos, este 13 de diciembre. Este acontecimiento es significativo por su impacto en la lucha contra la corrupción y su influencia en el sistema judicial del país.
Última hora:
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Grisel Galeano García, Nueva Procuradora Fiscal de la Federación
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el nombramiento de Grisel Galeano García como Procuradora Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Evolución Positiva de la Banca de Desarrollo: Aumento en Utilidad Neta e Índice de Capitalización
La banca de desarrollo en México muestra una evolución favorable, destacando una utilidad neta positiva y un Índice de Capitalización (Icap) en aumento, según el "Reporte de Estabilidad Financiera" del Banco de México.
El Senado busca consenso en votación para nueva ministra de la SCJN
Este miércoles, el Senado de la República de México se encuentra ante una decisiva jornada para nombrar a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Encuesta Presidencial en México: Claudia Sheinbaum lidera sobre Xóchitl Gálvez y Clara Brugada sobre Santiago Taboada
La encuesta realizada por Indemerc para La Crónica de Hoy muestra que Claudia Sheinbaum y Clara Brugada tienen una ventaja notable en las preferencias electorales en la Ciudad de México. Sheinbaum aventaja en la intención de voto bruta para la Presidencia de la República con un 52% contra 33% sobre Xóchitl Gálvez. Brugada lidera con un 48% contra 32% de Taboada. La encuesta se realizó telefónicamente entre el 7 y el 10 de diciembre a 1070 personas.
Diputados incrementan licencia de paternidad a 20 días con salario
La Cámara de Diputados en México ha aprobado un cambio legislativo significativo, extendiendo la licencia de paternidad de 5 a 20 días con goce de sueldo completo. Esta medida representa un avance importante en los derechos laborales y de la familia en México, apuntando a una mayor equidad de género y reconocimiento del papel del padre en la crianza de los hijos.
Desafuero en Progreso: Diputados Actúan Contra el Fiscal de Morelos
La Cámara de Diputados en México avanza en el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
Aplazamiento Hasta 2024: El Camino de la Reducción de la Jornada Laboral en México
La Cámara de Diputados de México ha aplazado hasta 2024 la discusión y votación sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, un tema que ha generado debate y expectativa en todo el país.
Cambio en el TEPJF: Rodríguez Mondragón Deja la Presidencia
Reyes Rodríguez Mondragón renuncia a la presidencia del TEPJF, efectiva a partir del 1 de enero. Esta decisión sigue a la presión de tres colegas magistrados y resuelve la incertidumbre sobre su continuidad.
AMLO Anticipa Crecimiento Económico de 1.3% en México al Final de su Mandato
Este incremento es mayor al esperado debido a ajustes realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).