La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declararado inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo de 2021.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Inversión histórica en educación: Más de medio billón de pesos desde 2019
Desde 2019, el gobierno federal ha invertido 511 mil millones de pesos en el sector educativo, cubriendo salarios de maestros, becas estudiantiles, y rehabilitación de escuelas, especialmente en comunidades vulnerables.
La SCJN Exige la Creación de una Fiscalía Especializada contra la Tortura en Jalisco
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado al Gobierno y al Congreso del Estado de Jalisco crear una Fiscalía Especializada contra la Tortura. Esta decisión surge después de identificar una "omisión legislativa absoluta" por parte de las autoridades de Jalisco, quienes no han cumplido con esta obligación durante más de seis años.
El Presidente Rechaza Financiamento del Narco: «Son Calumnias»
Sobre las acusaciones en una serie de reportajes que sugieren una investigación de la DEA sobre posibles aportes del narcotráfico a su campaña presidencial de 2006, López Obrador rechaza categóricamente estas acusaciones, calificándolas de difamatorias y criticando la influencia estadounidense en los medios.
AMLO Anuncia Prohibición de Maltrato Animal en Nuevas Reformas
México da un paso significativo hacia la protección de los animales con la reciente declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador. En una movida que ha sido ampliamente celebrada por defensores de los derechos de los animales, el presidente Obrador ha incluido la prohibición del maltrato animal como parte de un paquete integral de reformas. Esta decisión marca un avance crucial en la legislación mexicana, poniendo el bienestar animal en el centro de las políticas públicas.
Informe Trimestral SHCP: México Sobresale en Manejo de Finanzas Públicas y Deuda en 2023
En 2023, México demostró un notable desempeño económico y una gestión eficiente de sus finanzas públicas y deuda pública. Según los informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondientes al cuarto trimestre de 2023 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el país sobresalió en un contexto global retador, marcado por la recuperación post-pandemia y tensiones geopolíticas.
Trágico Accidente en la Mazatlán-Culiacán: Colisión Entre Tráiler y Autobús Causa 22 Muertes
Un trágico suceso sacudió las carreteras de México este martes. Un accidente vehicular de gran magnitud entre un tráiler y un autobús en la autopista Mazatlán-Culiacán resultó en la muerte de 22 personas, dejando además varios heridos. Este incidente, uno de los más graves ocurridos en los últimos años en la región, ha conmocionado a la comunidad local y nacional.
FMI Ajusta al Alza la Proyección de Crecimiento de México para 2024 a 2.7%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado las expectativas económicas de México para 2024, ajustando su proyección de crecimiento al 2.7%. Esta revisión al alza representa un aumento significativo desde el 2.1% previamente estimado.
Caso Colosio: AMLO Rechaza Indulto y Enfatiza la Necesidad de Investigación
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado la propuesta de indultar a Mario Aburto, condenado por el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994.
Crecimiento Económico de México en 2023 Supera Expectativas: PIB Aumenta 3.1%
El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento del 3.1% en 2023, superando así las expectativas del gobierno que pronosticaban un 3%. La expansión económica de México en 2023 fue más rápida que la de Estados Unidos, que creció un 2.5%, y también superó el crecimiento del bloque de la zona euro, que fue del 0.5%.