Clara Brugada, precandidata de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX, propone un cambio radical en el enfoque cultural de la ciudad. Durante el conversatorio "Arte, Cultura y Espacio Público", Brugada declaró su creencia en el arte y la cultura como instrumentos poderosos para cambiar las cosas, enfatizando su visión de hacer de la CDMX "la más cultural" de América Latina.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
Clara Brugada Recibe 60 Proyectos de Género en su Precampaña
Estos proyectos buscan atender la desigualdad de género, combatir la violencia hacia las mujeres y garantizar condiciones básicas para su progreso en la ciudad.
Mujeres al Poder: Un vistazo a las Candidatas Presidenciales Claudia Sheinbaum y Xochitl Gálvez desde una perspectiva feminista
En el panorama político actual, la presencia de mujeres en puestos de liderazgo se ha convertido en un tema central de discusión. En México, dos figuras destacan en la carrera presidencial: Claudia Sheinbaum y Xochitl Gálvez. Más allá de las diferencias políticas, ambas representan un paso significativo hacia la equidad de género en la arena política.
Matilde Montoya, primera mujer en la política mexicana
La primera mujer en ocupar un cargo público en México fue Matilde Montoya Lafragua. Nació el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de México y fue una destacada médica y feminista. Matilde Montoya se convirtió en la primera mujer en México y en América Latina en obtener el título de médica. Estudió en...
Despegue Legislativo: Ana Lilia Rivera, Katya Echazarreta y el futuro aeroespacial de México
La senadora Ana Lilia Rivera, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, sostuvo una reunión con la astronauta e ingeniera mexicana Katya Echazarreta y el diputado Roberto Briano Borunda.
Mexicanas en la Historia: Josefa Ortíz de Domínguez, «La Corregidora»
Conocida como "La Corregidora", Josefa Ortiz de Domínguez jugó un papel fundamental en el inicio de la Guerra de Independencia de México.
Mexicanas en la Historia: Leona Vicario
Leona Vicario es una de las figuras femeninas más destacadas en la historia de México, conocida por su papel crucial en la Guerra de Independencia de México.
Mexicanas en la Historia: Elvia Carrillo Puerto
Elvia Carrillo Puerto es una precursora del activismo feminista en México y una líder en la lucha por la igualdad y la no discriminación.
Dedicó su vida a la lucha por el derecho al voto de las mujeres en México.
Mexicanas en la Historia: La Malinche
La Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina, es una figura histórica notable en la historia de México. Su relevancia se debe principalmente a su papel como intérprete, consejera y mediadora entre Hernán Cortés y los pueblos indígenas de México durante la conquista española en el siglo XVI.
Mexicanas en la Historia: Sor Juana Inés de la Cruz y su legado
Símbolo de resistencia, inteligencia y belleza literaria, Sor Juana Inés de la Cruz es una figura central y emblemática en la historia de México y la literatura hispanoamericana.
Considerada una precursora de la lucha feminista por la igualdad entre mujeres y hombres, Sor Juana Inés de la Cruz desafió las convenciones sociales y eclesiásticas que restringían la educación y la expresión intelectual de las mujeres en su tiempo.