La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) de México, en conjunto con la Secretaría General Iberoamericana (Segib), ONU Mujeres y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), impulsan la construcción de paz en Iberoamérica a través de la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras.
15 de febrero: Día de la Mujer Mexicana, una fecha para promover la igualdad y visibilizar su legado
El 15 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Mexicana, una fecha dedicada a reconocer la contribución, la lucha y el legado de las mujeres en México.
Hacia una CDMX efervescente: Clara Brugada apuesta por la revitalización cultural
Clara Brugada, candidata única de Morena a la Jefatura de la Ciudad de México, proyecta una visión para transformar la capital en un epicentro de cultura y dinamismo. Su ambición se centra en convertir la CDMX en una "ciudad efervescente y llena de cultura", una meta que refleja tanto un deseo de revitalización urbana como de empoderamiento comunitario a través del arte, la tradición y la innovación.
El Sufragio Femenino a Nivel Municipal
El 12 de febrero de 1947 marcó un hito en la historia política de México. Ese día, el Diario Oficial de la Federación publicó una reforma constitucional que reconocía, a nivel municipal, el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. Este acontecimiento no solo reflejó el cambio de una normativa sino el inicio de una nueva era en la lucha por la igualdad de género en el país.
Congreso de CDMX aprueba histórica Ley Malena para combatir ataques con ácido
El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado de manera unánime la "Ley Malena", una legislación pionera destinada a combatir y castigar severamente los ataques con ácido. Esta ley marca un hito en la lucha contra la violencia de género al considerar los ataques con ácido como tentativa de feminicidio, imponiendo penas de 8 a 12 años de prisión, además de multas significativas.
Clavadistas Mexicanas Aseguran su Lugar en los Juegos Olímpicos
En una destacada participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Doha 2024, las clavadistas mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez aseguraron su lugar en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
10,000 mujeres accederán a cargos públicos estas elecciones en México 🇲🇽
10,000 mujeres accederán a cargos públicos estas elecciones en México 🇲🇽
Pioneras de la Política: Mujeres que han Transformado la Política en México
La política mexicana ha sido un campo tradicionalmente dominado por figuras masculinas, pero a lo largo de la historia, varias mujeres se han abierto paso entre las filas, dejando una marca imborrable y cambiando el curso de la gobernanza en México. Diario Patria celebra el legado y las contribuciones de estas mujeres que, a pesar de los numerosos obstáculos y la resistencia de una sociedad a menudo reticente al cambio, se levantaron para dar voz a las sin voz y forjar un futuro más inclusivo.
INMUJERES: 23 Años Promoviendo la Igualdad de Género en México
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México celebra dos décadas de existencia. Desde su fundación el 12 de enero de 2001, este organismo ha jugado un papel crucial en la promoción de la igualdad de género y en la defensa de los derechos de las mujeres.
¿Quién es Claudia Sheinbaum? De la Ciudad de México a la Carrera Presidencial por MORENA
Claudia Sheinbaum Pardo, figura destacada en la política mexicana, se proyecta ahora como la candidata presidencial del partido MORENA para las elecciones federales de 2024. Nacida el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, Sheinbaum ha forjado una carrera diversa como política, científica, escritora y académica.









