En el Día Mundial del Libro, que se celebra cada 23 de abril para fomentar la lectura y la industria editorial, rendimos homenaje a las voces literarias que han enriquecido el panorama cultural mexicano. Entre ellas, destacan diez escritoras contemporáneas cuyas obras trascienden fronteras y generaciones.
Sor Juana Inés de la Cruz: La Décima Musa a 329 años de su partida
El 17 de abril se conmemora el aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más destacadas de la literatura novohispana y barroca. La célebre monja jerónima, nacida en 1648 en San Miguel Nepantla, Estado de México, fue una mujer adelantada a su época, reconocida por su ingenio, erudición y defensa de los derechos de la mujer a la educación.
Descifrando la Violencia Vicaria
La violencia vicaria es una forma de maltrato que busca dañar a la mujer a través de sus hijos e hijas.
Recordando a Leona Vicario, la Madre de la Patria
Hoy se conmemora el 235 aniversario del natalicio de Leona Vicario, una de las figuras femeninas más destacadas de la Independencia de México.
La Ley Olimpia contra la violencia digital y la violación de la intimidad sexual
Olimpia Coral Melo Cruz, una valiente activista mexicana originaria de Huauchinango, Puebla, se ha convertido en el rostro de la lucha contra la violencia digital en México.
Ley Sabina: Un paso hacia la justicia alimentaria para infancias en México
La reciente aprobación de la Ley Sabina en el Senado de la República ha sido el resultado del incansable trabajo de la activista oaxaqueña Diana Luz Vázquez Ruiz.
De la Sierra Tarahumara a Las Vegas: La increíble hazaña de 6 corredoras rarámuri
En una hazaña sin precedentes, un grupo de seis corredoras de origen rarámuri participó en la carrera de relevos The Speed Project (TSP), que va de Los Ángeles, California a Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos.
Reconocimiento y derechos: México celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, una fecha establecida para reconocer la importante labor que realizan millones de mujeres en todo el mundo y para reivindicar sus derechos laborales.
Cada 25, el mundo se pinta de naranja contra la violencia de género
Cada 25 de mes se conmemora el Día Naranja, una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de ONU Mujeres, con el objetivo de generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo.
Mujeres mexicanas en la industria petrolera: retos y conquistas
Las mujeres mexicanas están abriendo camino y conquistando espacios en la industria petrolera. A pesar de los desafíos y las barreras culturales, un número creciente de profesionales femeninas están demostrando su valía y liderando importantes proyectos en esta área.









