La Barra Feminista MX es un grupo de fanáticas que busca apoyar al deporte femenil, creando espacios seguros para festejar dentro y fuera de la cancha.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
CDMX celebra 17 años de interrupción legal del embarazo con buen historial.
La Ciudad de México conmemora 17 años desde la legalización de la interrupción legal del embarazo (ILE), un periodo en el que se han realizado 273,723 procedimientos sin registrar ninguna muerte materna.
Día Mundial del Libro: Plumas Femeninas que Iluminan la Literatura Mexicana
En el Día Mundial del Libro, que se celebra cada 23 de abril para fomentar la lectura y la industria editorial, rendimos homenaje a las voces literarias que han enriquecido el panorama cultural mexicano. Entre ellas, destacan diez escritoras contemporáneas cuyas obras trascienden fronteras y generaciones.
Sor Juana Inés de la Cruz: La Décima Musa a 329 años de su partida
El 17 de abril se conmemora el aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más destacadas de la literatura novohispana y barroca. La célebre monja jerónima, nacida en 1648 en San Miguel Nepantla, Estado de México, fue una mujer adelantada a su época, reconocida por su ingenio, erudición y defensa de los derechos de la mujer a la educación.
Descifrando la Violencia Vicaria
La violencia vicaria es una forma de maltrato que busca dañar a la mujer a través de sus hijos e hijas.
Recordando a Leona Vicario, la Madre de la Patria
Hoy se conmemora el 235 aniversario del natalicio de Leona Vicario, una de las figuras femeninas más destacadas de la Independencia de México.
La Ley Olimpia contra la violencia digital y la violación de la intimidad sexual
Olimpia Coral Melo Cruz, una valiente activista mexicana originaria de Huauchinango, Puebla, se ha convertido en el rostro de la lucha contra la violencia digital en México.
Ley Sabina: Un paso hacia la justicia alimentaria para infancias en México
La reciente aprobación de la Ley Sabina en el Senado de la República ha sido el resultado del incansable trabajo de la activista oaxaqueña Diana Luz Vázquez Ruiz.
De la Sierra Tarahumara a Las Vegas: La increíble hazaña de 6 corredoras rarámuri
En una hazaña sin precedentes, un grupo de seis corredoras de origen rarámuri participó en la carrera de relevos The Speed Project (TSP), que va de Los Ángeles, California a Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos.
Reconocimiento y derechos: México celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, una fecha establecida para reconocer la importante labor que realizan millones de mujeres en todo el mundo y para reivindicar sus derechos laborales.