El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado que la brecha de género en el acceso a internet en México ha disminuido significativamente.
Última hora:
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
Trump y Biden protagonizan ríspido primer debate presidencial
Claudia Sheinbaum Presenta Segunda Parte de su Gabinete para el Periodo 2024-2030
Bolivia en crisis: se reporta intento de golpe de estado y enfrentamientos en las calles
Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa de la CDMX, y su comité feminista: Unidas por una ciudad igualitaria
Clara Brugada ha sido electa como la nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Tras una destacada trayectoria política de más de tres décadas, Brugada cuenta con el respaldo de un notable comité feminista integrado por mujeres líderes en la lucha por la igualdad de género.
Sheinbaum hace historia: casi 36 millones de votos la consolidan como la presidenta más votada
El conteo oficial de los comicios presidenciales de 2024 ha confirmado la holgada ventaja de Claudia Sheinbaum, quien obtuvo 35 millones 848 mil 395 votos, consolidándose como la presidenta con más votos en la historia de México.
Mujeres al poder en México: el ascenso femenino en la toma de decisiones
En un hecho histórico, Claudia Sheinbaum ha sido elegida como la primera mujer presidenta de México, marcando un hito en la política del país. Con un respaldo de más de 33 millones de votos, Sheinbaum no solo supera a su predecesor Andrés Manuel López Obrador en términos de legitimidad, sino que también simboliza un cambio significativo en la representación femenina en el poder.
Mujeres Gobernarán en 13 Entidades de México
En un hito histórico para la política mexicana, las elecciones de 2024 han resultado en la elección de mujeres como gobernadoras en 13 entidades del país.
La Voz del Feminismo Mexicano: Libros que Marcan la Diferencia
En un país donde la lucha por la igualdad de género sigue siendo un tema candente, la literatura feminista escrita por mexicanas ha sido una herramienta fundamental para concienciar y movilizar a la sociedad.
INEGI: Tasa de fecundidad y embarazos adolescentes en México muestran descenso
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de fecundidad de las mujeres mexicanas y los embarazos adolescentes han disminuido en los últimos años, aunque persisten retos significativos en esta materia.
Ley Sabina: Un paso histórico en la lucha contra la violencia vicaria en CDMX
El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso trascendental en la lucha contra la violencia de género y la protección de las infancias al aprobar la Ley Sabina, una iniciativa impulsada por la activista Diana Luz Vázquez Ruiz.
Cristina Rivera Garza recibe el Premio Pulitzer por su obra «El Invencible verano de Liliana»
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ha sido galardonada con el prestigioso Premio Pulitzer 2024 en la categoría de Memorias o Autobiografías por su libro "El invencible verano de Liliana".
La Ley Ingrid: Protegiendo la Dignidad de las Víctimas
La Ley Ingrid representa un avance crucial en la protección de la intimidad y dignidad de las víctimas de violencia, especialmente de mujeres. Aprobada en 2022 tras el impactante caso de Ingrid Escamilla, esta legislación busca erradicar la revictimización mediática al castigar con penas de prisión la difusión indebida de imágenes y datos sensibles.