El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó oficialmente con imponer un arancel adicional del 10% a todos los países que “se alineen con las políticas antiamericanas de los BRICS”, grupo que reúne a potencias emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de nuevos miembros como Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.
Última hora:
Última hora: Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, es hospitalizada de urgencia en EE.UU.
Encuentran cuerpo en diablito dentro del Mercado Morelos de Puebla; crece preocupación por violencia en la zona
Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
México, a horas del ‘trumpazo’: 25% de aranceles
Nicolás Maduro inicia su tercer mandato presidencial en Venezuela
Trudeau anuncia su renuncia como líder del Partido Liberal de Canadá
Obamas Respaldan a Kamala Harris
Morena elige Congreso Nacional para nueva dirigencia, Luisa María Alcalde la única candidata
Biden se retira, propone a Harris al frente
José Raúl Mulino asume la presidencia de Panamá
Suprema Corte da inmunidad parcial a Trump por el asalto al Capitolio
La Selección Mexicana empata con Ecuador y queda eliminada de la Copa América
Francia vota: Avanza ultraderecha en legislativas
147 parejas LGBTTTIQ+ sellan su amor en histórica boda colectiva en la Ciudad de México
El Congreso argentino aprueba la polémica Ley de Bases impulsada por Milei
Recuperan Restos de Minero Tras 18 Años del Desastre en Pasta de Conchos
Irán celebra elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte de Raisi
FGR Despliega 700 Elementos en Caborca ante Amenazas a Trabajadores Agrícolas
Ministros de la Suprema Corte Dan Posturas sobre Reforma al Poder Judicial
BRICS se reúnen en Río sin Putin ni Xi; México envía canciller
El histórico encuentro de los BRICS en Río de Janeiro, celebrado los días 6 y 7 de julio de 2025, presentó una notable ausencia de sus dos principales figuras: el presidente chino Xi Jinping y el ruso Vladimir Putin. Este evento adquiere gran relevancia porque, por primera vez desde 2013, Xi no asiste, y Putin ni siquiera viaja debido a una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional.
Cámara de Representantes aprueba plan fiscal de Trump en EE.UU.
En un evento político significativo para el gobierno de Donald Trump, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan fiscal propuesto por el presidente, con una votación de 218 votos a favor y 214 en contra. Este suceso ocurrió el jueves 3 de julio de 2025 en Washington D.C. y es importante porque...
Trump y Putin reanudan diálogo telefónico en medio de la guerra en Ucrania
Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron una nueva conversación telefónica en un intento de destrabar el conflicto en Ucrania. La llamada, que se realizó a las 10:00 de la mañana en Washington (14:00 GMT, 17:00 en Moscú), fue seguida de cerca por la comunidad internacional ante la expectativa de avances hacia un alto el fuego. Sin embargo, el Kremlin confirmó que Putin fue tajante: no retrocederá en sus objetivos en Ucrania y no aceptará concesiones territoriales ni un cese al fuego inmediato.
Senado de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump con impuesto del 1% a remesas
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes un polémico plan fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump, que incluye un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde el país. La medida fue aprobada por un estrecho margen de 51 votos a 50, con el desempate decisivo del vicepresidente JD Vance, y ahora retorna a la...
Fiscalía de NY quita cargos a Ovidio Guzmán antes de acuerdo judicial
La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un movimiento que busca unificar el proceso judicial en Estados Unidos. Este cambio se produjo tras el anuncio del propio Guzmán, quien comunicó que se declarará culpable en una corte en Chicago, por lo que la Fiscalía neoyorquina optó por desestimar su caso local para evitar duplicidad y facilitar la cooperación en su condena.
Trump abre el centro de detención Alcatraz Caimán pese a controversias
El presidente Donald Trump inauguró este martes el controvertido centro de detención conocido como el “Alcatraz de los caimanes”
Genaro García Luna es trasladado a la superprisión ADX Florence en EE.UU.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, ha sido trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Estados Unidos, conocida popularmente como el “Alcatraz de las Montañas Rocosas”. Este movimiento se produjo en junio de 2025 y coloca al exfuncionario en el mismo centro penitenciario donde se encuentra recluido Joaquín “El Chapo” Guzmán, el histórico líder del Cártel de Sinaloa. El traslado representa un nuevo capítulo en el proceso judicial que enfrenta García Luna, quien cumple una condena de más de 38 años por delitos relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada.
China confirma acuerdo comercial con EE.UU. tras declaración de Trump
El miércoles 25 de junio de 2025, Estados Unidos y China firmaron un importante acuerdo comercial que marca un nuevo capítulo en la relación económica entre ambas potencias. El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el pacto durante un acto en la Casa Blanca el jueves 26 de junio, destacando que el acuerdo fue firmado "el otro día" y anticipó que próximamente se podría concretar un pacto similar con India, evidenciando una estrategia de expansión comercial global.
OTAN exige 5% del PIB en defensa; España se opone y recibe amenazas comerciales
La OTAN ha impuesto una exigencia histórica a sus países miembros: aumentar el gasto en defensa hasta alcanzar el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) para el año 2035. Esta decisión, tomada en la reciente cumbre celebrada en La Haya, representa un salto significativo con respecto al objetivo previo, que rondaba el 2%.