Trump advierte que el apoyo a Argentina y Milei dependerá de resultados electorales, afectando la generosidad económica y la inversión extranjera.
Militares destituyen al presidente y asumen el mando en Madagascar
Madagascar enfrenta profunda crisis política tras golpe de Estado militar. El presidente Rajoelina fue destituido en medio de protestas por mala gobernanza.
Nobel de Economía 2025: galardonados por explicar cómo la innovación impulsa el desarrollo
Nobel de Economía 2025 para Mokyr, Aghion y Howitt. Sus teorías sobre innovación, crecimiento económico y destrucción creativa impulsan el progreso global.
Primeros rehenes liberados por Hamás, Israel a cambio libera cientos de presos
Liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos en Gaza tras frágil tregua mediada internacionalmente. El conflicto busca desescalada y ayuda humanitaria vital.
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado, líder opositora venezolana, ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha pacífica por la libertad y democracia en Venezuela.
Termina la guerra en Gaza: Israel y Hamás firman acuerdo de paz
Israel y Hamás firman un acuerdo de paz y alto el fuego en Gaza, mediado internacionalmente para detener el conflicto y permitir ayuda.
László Krasznahorkai se lleva el Nobel de Literatura 2025
Escritor húngaro László Krasznahorkai galardonado con el Nobel de Literatura 2025 por su obra cautivadora. La Academia Sueca celebra su profunda exploración de la existencia humana.
Premios Nobel 2025: revelan a los ganadores de Medicina, Física y Química
Los Premios Nobel 2025 reconocen avances científicos clave en Medicina, Física y Química. Sus descubrimientos impactan salud global, tecnología y sostenibilidad ambiental.
Llegan al AICM los seis activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud
Seis activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud, detenidos en Israel al intentar llevar ayuda a Gaza, regresan a México tras gestiones diplomáticas, visibilizando el bloqueo.
Europa endurece aranceles al acero para blindar su sector industrial
La UE endurece aranceles al acero (50%), reduciendo cuotas libres para proteger su industria estratégica de la sobreproducción y competencia desleal internacional desde junio 2026.









