Tren Ligero cierra parcialmente por obras en la terminal Tasqueña

El Tren Ligero de la Ciudad de México cierra parcialmente a partir del 28 de julio y hasta el 31 de agosto de 2025 debido a obras de ampliación en la terminal Tasqueña, un punto clave para la movilidad en la capital. Esta suspensión forma parte de un proyecto que busca duplicar la capacidad del sistema de transporte para atender la demanda creciente prevista para el Mundial de Futbol 2026, cuando la CDMX será una de las sedes principales. La medida afecta directamente a los usuarios que transitan de Tasqueña hacia la zona sur, siendo una intervención significativa en una de las líneas con mayor carga de pasajeros.

Durante este periodo, quedarán cerradas cinco estaciones: Tasqueña, Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen, y Xotepingo. El Tren Ligero operará únicamente entre las estaciones Xochimilco y Nezahualpilli, reduciendo considerablemente su ruta habitual. Con este cierre parcial, las autoridades implementaron un servicio de autobuses gratuito a través de la Red de Transporte Público (RTP) para atender el tramo suspendido, facilitando la movilidad de las personas usuarias. Los autobuses RTP contarán con paradas frente a cada estación cerrada y operarán en horario similar al del Tren Ligero, desde las 05:00 hasta las 23:30 horas, adaptándose a la demanda de los pasajeros durante toda la jornada.

El proyecto de ampliación representa una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos por parte del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México. Esta inversión incluye la colocación de un juego de cambio de vía en la primera fase, que mejorará la capacidad y frecuencia del Tren Ligero. Actualmente, el sistema atiende a cerca de 110 mil pasajeros diarios; con estas obras se estima que la capacidad incrementará hasta 230 mil usuarios, lo que significaría más del doble de la capacidad actual, mejorando así la experiencia y eficiencia del transporte público en la zona sur de la capital.

A partir del 1 de septiembre, el cierre se reducirá únicamente a la terminal Tasqueña para continuar con la construcción de una nueva plataforma destinada a optimizar la llegada y salida de trenes, especialmente para facilitar la logística durante eventos masivos como la Copa del Mundo 2026. Además, se realizarán adecuaciones en la infraestructura electromecánica de vía y catenaria, la rehabilitación de la infraestructura peatonal y mejoras en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM), lo que permitirá una mejor accesibilidad y conexión integral para los usuarios.

La importancia de esta obra radica en la necesidad urgente de modernizar y ampliar un sistema que conecta zonas densamente pobladas con el centro y sur de la CDMX. Esta intervención no solo prepara la infraestructura para el evento deportivo internacional más importante, sino que también representa un paso hacia una ciudad más conectada y sostenible. La jefa de gobierno Clara Brugada Molina ha señalado que este tipo de proyectos responde a una visión de crecimiento urbano planificado para ofrecer servicios eficientes y de calidad a la ciudadanía.

Los usuarios del Tren Ligero deben planear sus traslados tomando en cuenta estas modificaciones y aprovechar el servicio gratuito de RTP durante este periodo. Se recomienda considerar rutas alternas y llegar con tiempo suficiente para evitar contratiempos. La capital avanza hacia sistemas de transporte más robustos y preparados para futuras necesidades, por lo que esta suspensión temporal es clave para lograr un servicio mejorado y ampliado que beneficiará a miles de personas diariamente.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.